Perú destaca avances en la implementación del Estatuto Migratorio Andino

Nota Informativa
En el Foro Andino de Migración, realizado en Colombia, nuestro país resaltó que se trata de instrumento de integración regional.
Perú destaca avances en la implementación del Estatuto Migratorio Andino
Perú destaca avances en la implementación del Estatuto Migratorio Andino
Perú destaca avances en la implementación del Estatuto Migratorio Andino

7 de mayo de 2025 - 7:55 p. m.

Nota Informativa 407-25

Entre el lunes 5 y martes 6 de mayo, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Foro Andino de Migración “Hacia la gobernanza y esquema migratorio regional” y la XXXV Reunión del Comité Andino de Autoridades de Migración (CAAM), espacios convocados por la Comunidad Andina para revisar el estado actual del Estatuto Migratorio Andino (EMA), así como para debatir propuestas para su actualización.

La participación peruana estuvo liderada por el director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares de la Cancillería, embajador Pedro Bravo, quien estuvo acompañado de representantes de la Superintendencia Nacional de Migraciones y funcionarios de la Embajada del Perú en Colombia y del Consulado General en Bogotá.

Durante el balance de la implementación de la Decisión 878, el Perú presentó información actualizada sobre su aplicación a nivel nacional. Asimismo, en el marco del debate técnico sobre el EMA, nuestro país propuso la incorporación del uso de pasaportes biométricos y documentos de identidad electrónicos con estándares internacionales para facilitar el uso de módulos de control migratorio automatizados (eGates), así como la armonización de costos de trámites migratorios entre los países andinos.

En el evento, también se discutieron asuntos relacionados con el reconocimiento de títulos educativos, mecanismos conjuntos de respuesta a flujos migratorios y el fortalecimiento de sistemas consulares y fronterizos.

Participaron de las reuniones delegaciones oficiales de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, así como representantes del Parlamento Andino, de la Universidad Andina Simón Bolívar y de organismos especializados.

La Decisión 878 de la Comunidad Andina, publicada con fecha 12 de mayo de 2021, aprueba el Estatuto Migratorio Andino (EMA), que define diversos conceptos como documentos de viaje, libre circulación, la reunificación familiar, derecho a la educación, al sufragio en el ámbito local, entre otros aspectos.

Reunión de autoridades consulares
Como parte de sus actividades en Bogotá, el embajador Pedro Bravo sostuvo una reunión de trabajo con el director de Asuntos Consulares, Migratorios y de Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, embajador Frank Godoy.

En la cita, ambas autoridades intercambiaron experiencias sobre diversos temas vinculados a la cooperación consular y migratoria con miras a continuar fortaleciendo los canales de diálogo técnico entre ambos países y continuar fortaleciendo y enriqueciendo la nutrida agenda bilateral en materia consular y migratoria, en beneficio de los ciudadanos peruanos y colombianos.