Cancillería recibe a expertos de agencia coreana quienes conocerán proyecto de cooperación para la digitalización de servicios consulares

Nota Informativa
Delegación de Koica sostuvo reunión de trabajo con dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores involucradas en el desarrollo de la plataforma.
Cancillería recibe a expertos de agencia coreana quienes conocerán proyecto de cooperación para la digitalización de servicios consulares
Cancillería recibe a expertos de agencia coreana quienes conocerán proyecto de cooperación para la digitalización de servicios consulares
Cancillería recibe a expertos de agencia coreana quienes conocerán proyecto de cooperación para la digitalización de servicios consulares
Cancillería recibe a expertos de agencia coreana quienes conocerán proyecto de cooperación para la digitalización de servicios consulares
Cancillería recibe a expertos de agencia coreana quienes conocerán proyecto de cooperación para la digitalización de servicios consulares

8 de enero de 2025 - 2:13 p. m.

Nota Informativa 15-25

El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió a una delegación de expertos enviados por la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA) quienes arribaron al país para conocer in situ los detalles del proyecto de cooperación que permitirá que la Cancillería cuente con una Plataforma Digital de Servicios Consulares.

Este 8 de enero los expertos sostuvieron una reunión de trabajo con el director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, embajador Pedro Bravo Carranza, el director de Cooperación Internacional, embajador César Jordan Palomino, y el jefe de la Oficina General de Apoyo a la Gestión Institucional, embajador Eduardo Pérez del Solar Marcenaro. En la cita se realizó una presentación de esta iniciativa y se absolvieron consultas de la delegación.

El desarrollo de la Plataforma Digital de Servicios Consulares incluirá la digitalización de los trámites consulares que por su naturaleza lo permitan, así como de medios de pago electrónicos, permitiendo a los usuarios realizar sus trámites de manera no presencial o semipresencial, reduciendo sus desplazamientos a las oficinas consulares, lo que les significará un gran ahorro de tiempo y dinero. Asimismo, la plataforma contendrá un asistente virtual alimentado con Inteligencia Artificial para que los usuarios puedan obtener respuestas a sus consultas consulares, en tiempo real, de manera ininterrumpida.

Cabe señalar que los expertos coreanos permanecerán en el Perú hasta el 17 de enero, tiempo en el cual sostendrán varias reuniones con diversas dependencias de la Cancillería involucradas en el desarrollo de la Plataforma Digital de Servicios Consulares, así como con representantes de las instituciones con las cuales se interoperará para brindar mejores servicios consulares a los usuarios como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, entre otras.