Perú reafirma en Corea compromiso con la sostenibilidad en la Quinta Reunión Ministerial APEC sobre Asuntos Oceánicos

Nota Informativa
Delegación peruana destacó al océano como un recurso vital para la economía, biodiversidad y seguridad alimentaria.
Perú reafirma en Corea compromiso con la sostenibilidad en la Quinta Reunión Ministerial APEC sobre Asuntos Oceánicos
Perú reafirma en Corea compromiso con la sostenibilidad en la Quinta Reunión Ministerial APEC sobre Asuntos Oceánicos
Perú reafirma en Corea compromiso con la sostenibilidad en la Quinta Reunión Ministerial APEC sobre Asuntos Oceánicos

7 de mayo de 2025 - 1:04 p. m.

Nota Informativa 398-25

El Perú reafirmó su compromiso con la sostenibilidad del océano durante la celebración de la Quinta Reunión Ministerial de APEC sobre Asuntos Oceánicos (AOMM5), realizada el 30 de abril y el 1 de mayo en Busan, República de Corea, bajo el lema “Navegando Nuestro Futuro Azul: Conexión, Innovación y Prosperidad”.

En esta reunión, en la que previa coordinación con el Ministerio de Producción, el Perú estuvo representada por su jefe de delegación, el embajador Librado Orosco, se abordaron diversos temas como la respuesta al cambio climático, la gestión de desechos marinos, la erradicación de la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR), la pesca y la acuicultura sostenibles, y el fomento de la cooperación marina mediante tecnologías innovadoras.

Los representantes de las Economías del foro acordaron iniciar conversaciones sobre el establecimiento de la “Hoja de ruta de la APEC para mejorar la resiliencia de los océanos”, propuesta por la República de Corea en el marco de su presidencia durante este 2025.

Asimismo, subrayaron la importancia del «Acuerdo sobre Biodiversidad Más Allá de la Jurisdicción Nacional (BBNJ)» y del «Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC)», y decidieron fortalecer la cooperación internacional y regional para abordar los problemas de los desechos marinos.

El ministro coreano de Pesca, Gang Do-hyung destacó esta ocasión como “una oportunidad significativa para presentar una nueva visión para la futura cooperación marítima en la región Asia-Pacífico”.

Este evento constituyó una valiosa plataforma para fortalecer la proyección internacional del Perú en materia de gobernanza oceánica, dar seguimiento a los compromisos asumidos en foros multilaterales previos, así como posicionarse activamente en la construcción de iniciativas regionales y globales.