Perú reafirma su liderazgo en Asia-Pacífico con reconocimiento a logros en APEC PERÚ 2024
Nota InformativaEn el Foro de Boao, el presidente de la Reunión de Altos Funcionarios de APEC Perú 2024 presentó un balance exitoso para beneficio de la ciudadanía.




27 de marzo de 2025 - 8:54 a. m.
Nota Informativa 266-25
En el marco del Foro de Boao para Asia 2025, celebrado en Hainan, China, el embajador Carlos Vásquez, presidente de la Reunión de Altos Funcionarios de APEC Perú 2024, presentó los resultados del liderazgo peruano en el foro económico más importante del Asia-Pacífico. Subrayó la recuperación del consenso entre las economías miembros y la adopción unánime de 20 entregables, logros que posicionan al Perú como referente de diálogo y cooperación internacional.
Durante el panel “Revitalizando APEC: enfrentar los desafíos y compartir las oportunidades”, Vásquez resaltó iniciativas que impactarán positivamente en la vida de los ciudadanos peruanos, como la implementación de la Declaración sobre la nueva mirada del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico y la Hoja de Ruta de Lima, orientada a facilitar la transición hacia una economía más formal e inclusiva.
Otro hito destacado fue la Guía de políticas para el desarrollo del hidrógeno bajo en emisiones, que impulsa soluciones sostenibles y abre nuevas oportunidades en innovación energética, con miras a una economía más limpia y moderna.
Los avances obtenidos bajo la presidencia peruana fueron reconocidos por altos funcionarios de Nueva Zelandia, Corea y Singapur, quienes destacaron el valor de este legado para las presidencias de APEC que asumirán Corea en 2025 y China en 2026.
De esta manera, en este espacio que reúne a más de 2 000 expertos de todo el mundo, el Perú reafirma su compromiso con una agenda de desarrollo que en búsqueda de beneficios tangibles para sus ciudadanos y que contribuya al bienestar regional. “En un momento de incertidumbre global, plataformas como esta nos recuerdan la importancia de la acción colectiva y la visión estratégica”, resaltó el embajador peruano.
Reuniones
Durante su participación en el foro, el embajador Vásquez sostuvo reuniones con el secretario general del Foro de Boao, Emb. chino Zhang Jun, y con el viceministro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Emb. Kim Hee-sang, con quienes intercambió puntos de vista sobre la colaboración del Perú con Corea y China para darle continuidad a los logros peruanos en las siguientes ediciones de APEC.
En el marco del Foro de Boao para Asia 2025, celebrado en Hainan, China, el embajador Carlos Vásquez, presidente de la Reunión de Altos Funcionarios de APEC Perú 2024, presentó los resultados del liderazgo peruano en el foro económico más importante del Asia-Pacífico. Subrayó la recuperación del consenso entre las economías miembros y la adopción unánime de 20 entregables, logros que posicionan al Perú como referente de diálogo y cooperación internacional.
Durante el panel “Revitalizando APEC: enfrentar los desafíos y compartir las oportunidades”, Vásquez resaltó iniciativas que impactarán positivamente en la vida de los ciudadanos peruanos, como la implementación de la Declaración sobre la nueva mirada del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico y la Hoja de Ruta de Lima, orientada a facilitar la transición hacia una economía más formal e inclusiva.
Otro hito destacado fue la Guía de políticas para el desarrollo del hidrógeno bajo en emisiones, que impulsa soluciones sostenibles y abre nuevas oportunidades en innovación energética, con miras a una economía más limpia y moderna.
Los avances obtenidos bajo la presidencia peruana fueron reconocidos por altos funcionarios de Nueva Zelandia, Corea y Singapur, quienes destacaron el valor de este legado para las presidencias de APEC que asumirán Corea en 2025 y China en 2026.
De esta manera, en este espacio que reúne a más de 2 000 expertos de todo el mundo, el Perú reafirma su compromiso con una agenda de desarrollo que en búsqueda de beneficios tangibles para sus ciudadanos y que contribuya al bienestar regional. “En un momento de incertidumbre global, plataformas como esta nos recuerdan la importancia de la acción colectiva y la visión estratégica”, resaltó el embajador peruano.
Reuniones
Durante su participación en el foro, el embajador Vásquez sostuvo reuniones con el secretario general del Foro de Boao, Emb. chino Zhang Jun, y con el viceministro de Economía Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, Emb. Kim Hee-sang, con quienes intercambió puntos de vista sobre la colaboración del Perú con Corea y China para darle continuidad a los logros peruanos en las siguientes ediciones de APEC.