Realizan en Pucallpa actividad de sensibilización sobre los derechos interculturales
Nota InformativaOficina Desconcentrada de la Cancillería en Pucallpa (ODE Pucallpa) participó en el evento informando los servicios que brinda en beneficio de la población.


5 de mayo de 2025 - 12:29 p. m.
Nota Informativa 387 - 25
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los derechos interculturales, el 25 de abril, se llevó a cabo la feria de servicios a la comunidad denominada “Mega Campaña Nacional: Perú Construyendo una Igualdad de Derecho Interculturales”, en el campus de la Universidad nacional de Ucayali y en la que participó la Cancillería Pucallpa.
Dicho evento, organizado por la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Ucayali, participaron la Corte Superior de Justicia de Ucayali, el Ministerio Público de Ucayali, la Jefatura Zonal de Migraciones de Pucallpa, Jefatura Zonal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, Marina de Guerra del Perú, Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), y más de 40 entidades que ofrecieron información y servicios a la ciudadanía.
Cabe resaltar que la Cancillería Pucallpa informó al público de los servicios que brinda, entre ellos, apostilla y legalización de documentos, apoyo a la población migrante, orientación a solicitantes de refugio y refugiados, e información sobre el proceso de postulación a la Academia Diplomática del Perú.
Dicho evento, organizado por la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Ucayali, participaron la Corte Superior de Justicia de Ucayali, el Ministerio Público de Ucayali, la Jefatura Zonal de Migraciones de Pucallpa, Jefatura Zonal de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, Marina de Guerra del Perú, Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), y más de 40 entidades que ofrecieron información y servicios a la ciudadanía.
Cabe resaltar que la Cancillería Pucallpa informó al público de los servicios que brinda, entre ellos, apostilla y legalización de documentos, apoyo a la población migrante, orientación a solicitantes de refugio y refugiados, e información sobre el proceso de postulación a la Academia Diplomática del Perú.