Día Internacional del Migrante: Cancillería Pucallpa celebra actividad navideña de integración para hijos de familias migrantes
Nota InformativaEvento forma parte del plan de trabajo de la Mesa para la Gestión Migratoria de Ucayali.





13 de diciembre de 2024 - 12:40 p. m.
Nota Informativa 1799 - 24
En Pucallpa, el pasado 7 de diciembre, la oficina desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Ucayali organizó una actividad social de integración dirigido para hijos de familias migrantes. El evento se realizó en conmemoración del Día Internacional del Migrante, que se cada 18 de diciembre.
El director de Cancillería Pucallpa, consejero SDR Raúl Meneses, inauguró la actividad que forma parte del plan de trabajo de la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria de Ucayali.
El evento incluyó actividades de integración y bienestar para los cien niños, niñas y adolescentes migrantes. Hubo cortes de cabello gratuitos, triaje, entrega de medicamentos, atención odontológica, juegos lúdicos de salud mental, orientación legal dirigida a padres de familia, chocolatada, sorteo de canastas navideñas, entre otros.
Compromiso de integración
De esta manera, Cancillería Pucallpa reafirmó su compromiso por impulsar el trabajo colaborativo desde la presidencia de la Mesa para la Gestión de Ucayali, que reúne a instituciones públicas y privadas con el objetivo de promover políticas públicas a favor de una adecuada integración social, cultural y económica de los migrantes locales.
En Pucallpa, el pasado 7 de diciembre, la oficina desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores en Ucayali organizó una actividad social de integración dirigido para hijos de familias migrantes. El evento se realizó en conmemoración del Día Internacional del Migrante, que se cada 18 de diciembre.
El director de Cancillería Pucallpa, consejero SDR Raúl Meneses, inauguró la actividad que forma parte del plan de trabajo de la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria de Ucayali.
El evento incluyó actividades de integración y bienestar para los cien niños, niñas y adolescentes migrantes. Hubo cortes de cabello gratuitos, triaje, entrega de medicamentos, atención odontológica, juegos lúdicos de salud mental, orientación legal dirigida a padres de familia, chocolatada, sorteo de canastas navideñas, entre otros.
Compromiso de integración
De esta manera, Cancillería Pucallpa reafirmó su compromiso por impulsar el trabajo colaborativo desde la presidencia de la Mesa para la Gestión de Ucayali, que reúne a instituciones públicas y privadas con el objetivo de promover políticas públicas a favor de una adecuada integración social, cultural y económica de los migrantes locales.