Estudiantes tailandeses crean platos inspirados en la cocina peruana
Nota InformativaTambién presentaron una serie de cocteles preparados con pisco e ingredientes originales de Tailandia.





14 de abril de 2025 - 12:12 p. m.
Nota Informativa 327-25
Durante el “Flavors of Peru-Thailand Fusion Challenge” -evento organizado por la Embajada de Perú en Tailandia y el Dusit Thani College- estudiantes tailandeses presentaron platos inspirados en la gastronomía peruana los mismos que fueron preparados con una fusión de ingredientes originales de ese país asiático. De igual manera, expusieron diversos cocteles cuyo componente principal fue el pisco.
El evento permitió dar a conocer la importancia y variedad de nuestra gastronomía mediante la creación de platos y cocteles únicos, elaborados por los futuros chefs que reunieron lo mejor de la tradición culinaria peruana y tailandesa en el contexto de los 60 años de relaciones diplomáticas de ambos países. También tuvo como objetivo fomentar la investigación y mayor aprovechamiento de nuestra gastronomía.
En la primera categoría, denominada Peruvian-Thai Dish, cinco platillos originales fueron presentados por jóvenes de forma individual y en equipos. Se trató del lomo saltado de siam; miang kham con ceviche, seco de cabrito con tamales verdes y salsa criolla infusionada con Tom Yum; arroz picante con hierbas y pato, y pla en krathong de oro con papa rellena y salsa huancaína x salsa sriracha.
A cada participante se le concedió una hora para preparar sus creaciones culinarias y luego presentarlas al jurado compuesto por la embajadora del Perú, Cecilia Galarreta; el rector del Dusit Thani College, Dr. Atthawet Prougestaporn; el director del Programa de Artes Culinarias Internacionales del DTC chefs Cheewin Kachendecha; así como el chef peruano Omar Frank Maruy, el chef tailandés Sittikorn Chantop y miembros de la Cancillería local.
En tanto, en la segunda categoría denominada nombrada Peruvian-Thai cocktail, se presentaron cinco bebidas originales en base a pisco e ingredientes tailandeses. Estas fueron "Mar de phuket en verano", "Sawasdee jao", "Pisco thai sour", "Srinual" y "Our serenade". En este caso, el chef y barista peruano Cristian Huanca Ochoa se sumó al jurado.
Luego de ser calificados diversos aspectos como la preparación, la técnica, la presentación y el sabor, resultaron ganadores el platillo "Arroz picante con hierbas y pato”, inspirado en el arroz con pato peruano, y el cóctel “Mar de phuket en verano”, que destacó por combinar de forma prominente el pisco con ingredientes locales.
El primer premio en ambas categorías incluyó un trofeo, una cena en el restaurante de comida peruana Above Eleven Rooftop Bar, artesanía y souvenirs peruanos. Además, el plato y la bebida de los ganadores serán servidos en la Ceremonia del Día Nacional del Perú, que se celebrará el 24 de julio del presente.
Durante el “Flavors of Peru-Thailand Fusion Challenge” -evento organizado por la Embajada de Perú en Tailandia y el Dusit Thani College- estudiantes tailandeses presentaron platos inspirados en la gastronomía peruana los mismos que fueron preparados con una fusión de ingredientes originales de ese país asiático. De igual manera, expusieron diversos cocteles cuyo componente principal fue el pisco.
El evento permitió dar a conocer la importancia y variedad de nuestra gastronomía mediante la creación de platos y cocteles únicos, elaborados por los futuros chefs que reunieron lo mejor de la tradición culinaria peruana y tailandesa en el contexto de los 60 años de relaciones diplomáticas de ambos países. También tuvo como objetivo fomentar la investigación y mayor aprovechamiento de nuestra gastronomía.
En la primera categoría, denominada Peruvian-Thai Dish, cinco platillos originales fueron presentados por jóvenes de forma individual y en equipos. Se trató del lomo saltado de siam; miang kham con ceviche, seco de cabrito con tamales verdes y salsa criolla infusionada con Tom Yum; arroz picante con hierbas y pato, y pla en krathong de oro con papa rellena y salsa huancaína x salsa sriracha.
A cada participante se le concedió una hora para preparar sus creaciones culinarias y luego presentarlas al jurado compuesto por la embajadora del Perú, Cecilia Galarreta; el rector del Dusit Thani College, Dr. Atthawet Prougestaporn; el director del Programa de Artes Culinarias Internacionales del DTC chefs Cheewin Kachendecha; así como el chef peruano Omar Frank Maruy, el chef tailandés Sittikorn Chantop y miembros de la Cancillería local.
En tanto, en la segunda categoría denominada nombrada Peruvian-Thai cocktail, se presentaron cinco bebidas originales en base a pisco e ingredientes tailandeses. Estas fueron "Mar de phuket en verano", "Sawasdee jao", "Pisco thai sour", "Srinual" y "Our serenade". En este caso, el chef y barista peruano Cristian Huanca Ochoa se sumó al jurado.
Luego de ser calificados diversos aspectos como la preparación, la técnica, la presentación y el sabor, resultaron ganadores el platillo "Arroz picante con hierbas y pato”, inspirado en el arroz con pato peruano, y el cóctel “Mar de phuket en verano”, que destacó por combinar de forma prominente el pisco con ingredientes locales.
El primer premio en ambas categorías incluyó un trofeo, una cena en el restaurante de comida peruana Above Eleven Rooftop Bar, artesanía y souvenirs peruanos. Además, el plato y la bebida de los ganadores serán servidos en la Ceremonia del Día Nacional del Perú, que se celebrará el 24 de julio del presente.