Expedición del BAP Carrasco representa el compromiso del Perú con la investigación y la cooperación internacional

Nota de prensa
Canciller Elmer Schialer acompañó a la presidenta Dina Boluarte en la ceremonia de recibimiento del buque oceanográfico tras culminar la ANTAR XXXI.
Misión del BAP Carrasco representa el compromiso del Perú con la investigación y la cooperación internacional
Misión del BAP Carrasco representa el compromiso del Perú con la investigación y la cooperación internacional
Misión del BAP Carrasco representa el compromiso del Perú con la investigación y la cooperación internacional
Misión del BAP Carrasco representa el compromiso del Perú con la investigación y la cooperación internacional

Fotos: Presidencia Perú

10 de marzo de 2025 - 3:40 p. m.

Nota de Prensa 044-25

En una ceremonia encabezada por la presidenta Dina Boluarte, en la que estuvo presente el canciller Elmer Schialer y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, el pasado 7 de marzo se celebró el arribo del buque de la Armada peruana (BAP) Carrasco, que culminó la Trigésima Primera Expedición del Perú a la Antártida (ANTAR XXXI).

El arribo del buque oceanográfico peruano al muelle Antedique de la Base Naval del Callao reafirman el compromiso del Perú con la investigación, la ciencia, la paz y la cooperación internacional en la región austral, y refuerza la participación peruana en el Sistema del Tratado Antártico.

Las autoridades expresaron su agradecimiento a los funcionarios, expedicionarios, científicos, tripulantes y personal técnico que organizaron esta expedición. Asimismo, destacaron que el arribo del BAP Carrasco reafirma la voluntad peruana de trabajar junto a la comunidad internacional para preservar la Antártida.

Durante esta expedición, que duró el verano austral 2024-2025, científicos a bordo del BAP Carrasco desarrollaron una serie de investigaciones relacionadas con el cambio climático, la biodiversidad, la evaluación de la contaminación austral, la salud humana entre otros.

Los resultados obtenidos aportarán insumos esenciales para la gobernanza antártica y la toma de decisiones a escala global, y posiciona al Perú como un actor comprometido con la sostenibilidad y la protección de uno de los ecosistemas más delicados del planeta.

La culminación de la ANTAR XXXI sienta las bases para futuras iniciativas que promuevan la innovación, la investigación y la colaboración a nivel internacional.