Perú y Rumanía coordinan acciones para la promoción del comercio bilateral en el sector agrícola
Nota InformativaEl embajador peruano Félix Denegri Boza destacó la capacidad productiva peruana en reunión con la secretaria de Estado del Ministerio de Agricultura de Rumanía.



3 de marzo de 2025 - 9:20 p. m.
Nota Informativa 164-25
El embajador del Perú en Rumanía, Félix Denegri Boza, sostuvo este 3 de marzo una reunión con la secretaria de Estado del Ministerio de Agricultura local, Violeta Mușat, en la cual se acordó coordinar esfuerzos para para promover el comercio bilateral en el agro.
Durante el encuentro, se resaltó el enorme potencial del Perú en materia de eficiencia agrícola mediante la modernización y el uso de la tecnología. En particular, se mencionó la importancia de grandes proyectos como la tercera etapa de Chavimochic, que permitirá la expansión de la frontera agrícola en 63 000 hectáreas y mejorar la producción agrícola en 48 000 hectáreas ya existentes.
Asimismo, el embajador peruano destacó la capacidad de la producción peruana a través de cultivos como la uva, jengibre, arándano, espárrago y una diversidad de productos, que posicionan a nuestro país como un importante exportador.
Por su parte, la secretaria Mușat afirmó que su país tiene interés en fortalecer la cooperación con el Perú y propuso la posibilidad de suscribir un acuerdo marco de cooperación entre los ministerios de Agricultura de ambos países.
El embajador del Perú en Rumanía, Félix Denegri Boza, sostuvo este 3 de marzo una reunión con la secretaria de Estado del Ministerio de Agricultura local, Violeta Mușat, en la cual se acordó coordinar esfuerzos para para promover el comercio bilateral en el agro.
Durante el encuentro, se resaltó el enorme potencial del Perú en materia de eficiencia agrícola mediante la modernización y el uso de la tecnología. En particular, se mencionó la importancia de grandes proyectos como la tercera etapa de Chavimochic, que permitirá la expansión de la frontera agrícola en 63 000 hectáreas y mejorar la producción agrícola en 48 000 hectáreas ya existentes.
Asimismo, el embajador peruano destacó la capacidad de la producción peruana a través de cultivos como la uva, jengibre, arándano, espárrago y una diversidad de productos, que posicionan a nuestro país como un importante exportador.
Por su parte, la secretaria Mușat afirmó que su país tiene interés en fortalecer la cooperación con el Perú y propuso la posibilidad de suscribir un acuerdo marco de cooperación entre los ministerios de Agricultura de ambos países.