Cancillería Moquegua se incorpora a la Comisión Regional Anticorrupción de Moquegua
Nota InformativaOficina desconcentrada reafirma su compromiso con la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción en Moquegua.


14 de febrero de 2025 - 2:57 p. m.
Nota Informativa 124-25
El pasado 12 de febrero, en el Gobierno Regional de Moquegua, se realizó la segunda sesión ordinaria de la Comisión Regional Anticorrupción de Moquegua (CRAM), donde la Cancillería Moquegua se integró formalmente como miembro de la comisión.
En la sesión, el titular de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Jorge Fernández, fue elegido presidente de la comisión para el período 2025. La gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, tomó juramento al nuevo presidente, quien liderará las acciones del comité durante el presente año.
Durante la reunión, se aprobó el Plan Anual de Trabajo 2025, el cual contempla diversas estrategias y actividades orientadas a prevenir y combatir la corrupción en Moquegua.
De esta manera, la Cancillería Moquegua ratifica su compromiso de sumar esfuerzos con las instituciones regionales para fortalecer la integridad y promover iniciativas concretas que generen confianza en la ciudadanía.
La CRAM
La Comisión Regional Anticorrupción de Moquegua, creada mediante la Ordenanza Regional N.º 13-2023-CR/GRM, del 18 de septiembre de 2023, y publicada en el Diario Oficial El Peruano el 26 de octubre de 2023, tiene como objetivo desempeñar un rol protagónico en la sociedad civil, promoviendo acciones concretas para combatir la corrupción, las cuales sean reconocidas y respaldadas por la población.
El pasado 12 de febrero, en el Gobierno Regional de Moquegua, se realizó la segunda sesión ordinaria de la Comisión Regional Anticorrupción de Moquegua (CRAM), donde la Cancillería Moquegua se integró formalmente como miembro de la comisión.
En la sesión, el titular de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Jorge Fernández, fue elegido presidente de la comisión para el período 2025. La gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, tomó juramento al nuevo presidente, quien liderará las acciones del comité durante el presente año.
Durante la reunión, se aprobó el Plan Anual de Trabajo 2025, el cual contempla diversas estrategias y actividades orientadas a prevenir y combatir la corrupción en Moquegua.
De esta manera, la Cancillería Moquegua ratifica su compromiso de sumar esfuerzos con las instituciones regionales para fortalecer la integridad y promover iniciativas concretas que generen confianza en la ciudadanía.
La CRAM
La Comisión Regional Anticorrupción de Moquegua, creada mediante la Ordenanza Regional N.º 13-2023-CR/GRM, del 18 de septiembre de 2023, y publicada en el Diario Oficial El Peruano el 26 de octubre de 2023, tiene como objetivo desempeñar un rol protagónico en la sociedad civil, promoviendo acciones concretas para combatir la corrupción, las cuales sean reconocidas y respaldadas por la población.