Embajada del Perú en Cuba rinde homenaje al legado artístico de Yma Súmac
Nota InformativaMisión diplomática presentó recital en la sala Ignacio Cervantes del Palacio de Matrimonios de Prado de La Habana.





18 de diciembre de 2024 - 1:28 p. m.
Nota Informativa 1832 - 24
En La Habana, la Embajada del Perú en Cuba presentó el pasado 11 de diciembre en la sala Ignacio Cervantes del Palacio de Matrimonios de Prado un concierto en homenaje a la cantante peruana Yma Súmac.
El recital, realizado como parte de las celebraciones por el bicentenario de la independencia del Perú y con la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad y Radio Musical Nacional de Cuba, rindió tributo a la memoria de una de las artistas más emblemáticas de nuestro país y el mundo.
La velada destacó tanto por la calidad musical de los artistas cubanos participantes como por la calidez del público, que acogió con entusiasmo este homenaje al legado de una artista que trascendió fronteras.
Yma Sumac, ícono del Perú, fusionó de manera magistral la música andina tradicional con géneros modernos como el jazz, el mambo y el pop. Su extraordinario talento, rango vocal único y cautivadora presencia escénica le merecieron reconocimientos como una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, que consolidó su lugar en la historia de la música internacional.
El recital finalizó con las palabras del embajador del Perú en Cuba, Gonzalo Guillen, que presentó una reseña sobre el legado de la cantante peruana, y se brindó una pequeña muestra gastronómica de comida peruana.
La actividad congregó a representantes de las instituciones culturales cubanas, artistas, cuerpo diplomático acreditado en Cuba, y miembros de la comunidad peruana.
En La Habana, la Embajada del Perú en Cuba presentó el pasado 11 de diciembre en la sala Ignacio Cervantes del Palacio de Matrimonios de Prado un concierto en homenaje a la cantante peruana Yma Súmac.
El recital, realizado como parte de las celebraciones por el bicentenario de la independencia del Perú y con la colaboración de la Oficina del Historiador de la Ciudad y Radio Musical Nacional de Cuba, rindió tributo a la memoria de una de las artistas más emblemáticas de nuestro país y el mundo.
La velada destacó tanto por la calidad musical de los artistas cubanos participantes como por la calidez del público, que acogió con entusiasmo este homenaje al legado de una artista que trascendió fronteras.
Yma Sumac, ícono del Perú, fusionó de manera magistral la música andina tradicional con géneros modernos como el jazz, el mambo y el pop. Su extraordinario talento, rango vocal único y cautivadora presencia escénica le merecieron reconocimientos como una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, que consolidó su lugar en la historia de la música internacional.
El recital finalizó con las palabras del embajador del Perú en Cuba, Gonzalo Guillen, que presentó una reseña sobre el legado de la cantante peruana, y se brindó una pequeña muestra gastronómica de comida peruana.
La actividad congregó a representantes de las instituciones culturales cubanas, artistas, cuerpo diplomático acreditado en Cuba, y miembros de la comunidad peruana.