Artistas plásticas peruanas en la XV Bienal de La Habana
Nota Informativa



11 de diciembre de 2024 - 10:31 a. m.
Nota Informativa 1762 - 24
De noviembre de 2024 a febrero de 2025, las calles, plazas y espacios culturales de la ciudad de La Habana se llenan de arte contemporáneo de 172 artistas cubanos y 230 extranjeros, de Asia, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe, entre la que se destaca una significativa e importante participación de artistas peruanas.
De noviembre de 2024 a febrero de 2025, las calles, plazas y espacios culturales de la ciudad de La Habana se llenan de arte contemporáneo de 172 artistas cubanos y 230 extranjeros, de Asia, África, Medio Oriente, América Latina y el Caribe, entre la que se destaca una significativa e importante participación de artistas peruanas.
En su 15° edición y 40 aniversario, la Bienal de La Habana alberga la participación de nueve reconocidas artistas plásticas peruanas:
- Sonia Cunliffe - “Operación Peter Pan: De ausencia en ausencia” - (Cine móvil)
- Anamaría McCarthy – “Nostalgia” - Intervención en el espacio público - Sociedad Ornitológica de La Habana Vieja
- Mila Huby – “Cartografías de la Memoria” - Proyecto Detrás del muro - Galería Carmen Montilla.
- Nereida Apaza - Exposición Colectiva “Los otros caminos de la seda” - Centro de Desarrollo de las Artes Visuales
- Luz María Bedoya - “Todos los faros de la costa peruana” - Embarcadero Muelle de Luz
- Lolo Ostia - Exposición Colectiva – CACWL
- Ximena Garrido-Lecca - Exposición Colectiva “Los otros caminos de la seda” - Centro de Desarrollo de las Artes Visuales
- Carolina Estrada - Exposición Colectiva “Los otros caminos de la seda” - Centro de Desarrollo de las Artes Visuales
- Kay Zevallos - Exposición Colectiva “Los otros caminos de la seda” - Centro de Desarrollo de las Artes Visuales.
Asimismo, también participó la presidenta de la Asociación de Curadores del Perú, Issela Ccoyllo, en conversatorios sobre tejidos, con ocasión de la exposición colectiva “Los otros caminos de la seda”, en la que tomaron parte cuatro de nuestras artistas nacionales.
La XV Bienal de La Habana titulada “Horizontes compartidos” plantea un espacio interactivo donde la creatividad y el arte se entrelazan para explorar nuevas perspectivas y fomentar el diálogo entre culturas, artistas y público.
Las obras expuestas de las artistas plásticas peruanas contaron con el reconocimiento de la crítica especializada y público en general, en particular el proyecto de videoarte “Operación Peter Pan: De ausencia en ausencia” de Sonia Cunliffe que tuvo una importante difusión en la radio y televisión cubana.