Realizan en Polonia conferencia científica sobre la Batalla de Ayacucho
Nota Informativa



13 de diciembre de 2024 - 11:44 a. m.
Nota Informativa 1798 - 24
La Embajada del Perú en Polonia organizó, el 9 de diciembre, junto con la Universidad de Varsovia, la Conferencia Científica “La Batalla de Ayacucho y la independencia del Perú y de otros países de América Latina en el Bicentenario (1824-2024)”.
La conferencia contó con la distinguida presencia del Dr. Alojzy Nowak, Rector de la Universidad de Varsovia; la profesora Agata Zalewska, Decana de la Facultad de “Artes Liberales"; y la Embajadora del Perú en Polonia, Lissette Nalvarte Simoni de Isasi.
Acudieron al evento más de cien personas, entre estudiantes y profesores universitarios, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado de los países latinoamericanos y la comunidad peruana residente en Varsovia.
La conferencia fue posible gracias a la iniciativa de la Embajada del Perú en Polonia, con la cooperación del Centro de Estudios sobre los Confines de Europa "Sofía Casanova" de la Facultad de "Artes Liberales" de la Universidad de Varsovia, y el Departamento de Historia y Cultura de España y América Latina del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Facultad de Lenguas Modernas de dicha prestigiosa universidad polaca.
Las exposiciones estuvieron a cargo de destacados académicos polacos y peruanos. El Dr. Jarosław Spyra, Ministro Plenipotenciario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia disertó sobre el significado histórico y político de la Batalla de Ayacucho. El Dr. Francisco Rodríguez, profesor en el Liceo Lajos Kossuth de Varsovia, expuso sobre la memoria histórica vinculada a dicha contienda militar. A su vez, se contó con la participación de los moderadores del evento, Dra. Katarzyna Dembicz y Dr. Jan Stanisław Ciechanowski.
Luego de la conferencia, los asistentes pudieron apreciar una exposición consistente en una serie de fotografías alusivas a la Batalla de Ayacucho, con el fin de dar a conocer los paisajes del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, el Obelisco, los protagonistas de la Batalla y las representaciones pictóricas más célebres de dicho acontecimiento histórico que consolidó la independencia del Perú y América Latina. Finalmente, la Embajada del Perú en Polonia ofreció un cóctel con gastronomía peruana y el tradicional Pisco Sour.
La Embajada del Perú en Polonia, comprometida con la promoción en el exterior de la cultura peruana, busca consolidar y ampliar los vínculos entre nuestro país y Polonia y seguir apoyando la divulgación académica de la Historia del Perú, así como la investigación científica.
Esta Conferencia Científica reafirma la exitosa cooperación académica establecida entre la Embajada del Perú en Polonia y la reputada Universidad de Varsovia, una de las más importantes en Europa Central.
La Embajada del Perú en Polonia organizó, el 9 de diciembre, junto con la Universidad de Varsovia, la Conferencia Científica “La Batalla de Ayacucho y la independencia del Perú y de otros países de América Latina en el Bicentenario (1824-2024)”.
La conferencia contó con la distinguida presencia del Dr. Alojzy Nowak, Rector de la Universidad de Varsovia; la profesora Agata Zalewska, Decana de la Facultad de “Artes Liberales"; y la Embajadora del Perú en Polonia, Lissette Nalvarte Simoni de Isasi.
Acudieron al evento más de cien personas, entre estudiantes y profesores universitarios, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado de los países latinoamericanos y la comunidad peruana residente en Varsovia.
La conferencia fue posible gracias a la iniciativa de la Embajada del Perú en Polonia, con la cooperación del Centro de Estudios sobre los Confines de Europa "Sofía Casanova" de la Facultad de "Artes Liberales" de la Universidad de Varsovia, y el Departamento de Historia y Cultura de España y América Latina del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Facultad de Lenguas Modernas de dicha prestigiosa universidad polaca.
Las exposiciones estuvieron a cargo de destacados académicos polacos y peruanos. El Dr. Jarosław Spyra, Ministro Plenipotenciario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia disertó sobre el significado histórico y político de la Batalla de Ayacucho. El Dr. Francisco Rodríguez, profesor en el Liceo Lajos Kossuth de Varsovia, expuso sobre la memoria histórica vinculada a dicha contienda militar. A su vez, se contó con la participación de los moderadores del evento, Dra. Katarzyna Dembicz y Dr. Jan Stanisław Ciechanowski.
Luego de la conferencia, los asistentes pudieron apreciar una exposición consistente en una serie de fotografías alusivas a la Batalla de Ayacucho, con el fin de dar a conocer los paisajes del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, el Obelisco, los protagonistas de la Batalla y las representaciones pictóricas más célebres de dicho acontecimiento histórico que consolidó la independencia del Perú y América Latina. Finalmente, la Embajada del Perú en Polonia ofreció un cóctel con gastronomía peruana y el tradicional Pisco Sour.
La Embajada del Perú en Polonia, comprometida con la promoción en el exterior de la cultura peruana, busca consolidar y ampliar los vínculos entre nuestro país y Polonia y seguir apoyando la divulgación académica de la Historia del Perú, así como la investigación científica.
Esta Conferencia Científica reafirma la exitosa cooperación académica establecida entre la Embajada del Perú en Polonia y la reputada Universidad de Varsovia, una de las más importantes en Europa Central.