Representantes de las economías miembros del foro destacan en Seúl logros “históricos” y legado de APEC Perú 2024

Nota Informativa
Perú obtiene el respaldo de las economías de APEC durante la Reunión Informal de Altos Funcionarios en Seúl.
Unánime reconocimiento: economías miembros del foro consideran “históricos” logros de APEC Perú 2024
Unánime reconocimiento: economías miembros del foro consideran “históricos” logros de APEC Perú 2024
Unánime reconocimiento: economías miembros del foro consideran “históricos” logros de APEC Perú 2024
Unánime reconocimiento: economías miembros del foro consideran “históricos” logros de APEC Perú 2024
Unánime reconocimiento: economías miembros del foro consideran “históricos” logros de APEC Perú 2024

11 de diciembre de 2024 - 9:45 a. m.

Nota Informativa 1758 - 24

En Seúl, durante la Reunión Informal de Altos Funcionarios de APEC (ISOM por sus siglas en inglés) celebrada del 9 al 11 de diciembre, el SOM Chair de APEC PERÚ 2024, embajador Carlos Vásquez, presentó el informe de resultados de la presidencia peruana y que recibió un respaldo unánime.

Los representantes de las economías miembros del foro consideraron al año 2024 como histórico y excepcional por el consenso para la adopción de veinte documentos que le dan un renovado impulso a la agenda APEC.

En la reunión plenaria de APEC en Corea, el alto funcionario de China consideró como “logros históricos” las aprobaciones en APEC Perú 2024 de la Hoja de Ruta de Lima para la formalidad económica en el Asia-Pacífico y las declaraciones de Machu Picchu e Ichma.

Por su parte, el representante de Canadá ante APEC, Alan Bowman, destacó que la presidencia de APEC Perú 2024 le deja al foro un importante legado caracterizado por la recuperación del consenso y el logro de avances tangibles en los temas de inclusividad y desarrollo sostenible.

Asimismo, el alto funcionario del Perú ante APEC, ministro Renato Reyes Tagle, consideró que los documentos adoptados durante APEC Perú 2024 iniciarán nueva era en la agenda de la cooperación económica y técnica del Asia-Pacífico.

Agenda peruana
Durante APEC Perú 2024, nuestro país consiguió consensos para la aprobación de documentos técnicos referidos a la formalización económica, el empoderamiento de las personas con discapacidad, el uso del hidrógeno limpio, una nueva mirada de la arquitectura comercial del Asia-Pacífico y principios para prevenir y reducir la pérdida y desperdicio de alimentos, entre otros.

El Perú fue anfitrión de más de 280 reuniones del foro que incluyeron once encuentros de nivel ministerial, destacándose la Semana de Líderes Económicos, realizada entre el 9 y 19 de noviembre pasado en Lima, y que congregó a la gran mayoría de líderes de las 21 economías más dinámicas del mundo.

Para 2025, la presidencia del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico será ejercida por Corea.