Perú participa en el 60° período de Sesiones del Consejo Internacional de Maderas Tropicales
Nota InformativaEl embajador peruano Roberto Seminario encabezó a la delegación nacional.



4 de diciembre de 2024 - 2:27 p. m.
Nota Informativa 1730 - 24
En Yokohama, el pasado 2 de diciembre, el embajador del Perú en Japón, Roberto Seminario, lideró la delegación peruana que participó en la inauguración del sexagésimo período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales.
Durante la ceremonia de apertura, el embajador Seminario destacó el firme compromiso del Perú con el manejo forestal sostenible y con los objetivos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), toda vez que nuestro país es el cuarto a nivel mundial en la cobertura de bosques tropicales y el segundo en la cobertura de bosques amazónicos.
Asimismo, resaltó el importante trabajo de la OIMT en el financiamiento de proyectos que priorizan el impulso de cadenas de suministro legales y sostenibles.
La delegación peruana participa en el sexagésimo período de sesiones del Consejo de la OIMT y los correspondientes períodos de sesiones de sus comités, del 2 al 6 de diciembre de este año en Japón.
El Perú, miembro de esta organización desde su creación en 1986, recibió apoyo para la implementación de más de 62 proyectos forestales, con un financiamiento aproximado de $22 millones de dólares, lo que significa una valiosa contribución en el fortalecimiento del manejo sostenible de nuestros bosques tropicales.
En Yokohama, el pasado 2 de diciembre, el embajador del Perú en Japón, Roberto Seminario, lideró la delegación peruana que participó en la inauguración del sexagésimo período de sesiones del Consejo Internacional de las Maderas Tropicales.
Durante la ceremonia de apertura, el embajador Seminario destacó el firme compromiso del Perú con el manejo forestal sostenible y con los objetivos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), toda vez que nuestro país es el cuarto a nivel mundial en la cobertura de bosques tropicales y el segundo en la cobertura de bosques amazónicos.
Asimismo, resaltó el importante trabajo de la OIMT en el financiamiento de proyectos que priorizan el impulso de cadenas de suministro legales y sostenibles.
La delegación peruana participa en el sexagésimo período de sesiones del Consejo de la OIMT y los correspondientes períodos de sesiones de sus comités, del 2 al 6 de diciembre de este año en Japón.
El Perú, miembro de esta organización desde su creación en 1986, recibió apoyo para la implementación de más de 62 proyectos forestales, con un financiamiento aproximado de $22 millones de dólares, lo que significa una valiosa contribución en el fortalecimiento del manejo sostenible de nuestros bosques tropicales.