“Pisco Night DC”: bares y restaurantes de Washington D.C. destacan la versatilidad y calidad del pisco

Nota Informativa
Embajada del Perú en los Estados Unidos organizó segunda edición del evento que resalta la bebida de bandera de nuestro país.
“Pisco Night DC”: bares y restaurantes de Washington D.C. destacan la versatilidad y calidad del pisco
“Pisco Night DC”: bares y restaurantes de Washington D.C. destacan la versatilidad y calidad del pisco
“Pisco Night DC”: bares y restaurantes de Washington D.C. destacan la versatilidad y calidad del pisco
“Pisco Night DC”: bares y restaurantes de Washington D.C. destacan la versatilidad y calidad del pisco
“Pisco Night DC”: bares y restaurantes de Washington D.C. destacan la versatilidad y calidad del pisco

15 de noviembre de 2024 - 9:52 a. m.

Nota Informativa 1595 - 24

En Washington, el pasado 25 de octubre, la Embajada del Perú en los Estados Unidos, en asociación con destacadas marcas de pisco y reconocidos bares y restaurantes del área metropolitana de Washington D.C., realizó la segunda edición de “Pisco Night”.

El evento resaltó la versatilidad, riqueza aromática y sabores únicos de esta emblemática bebida peruana, a través de la creación de cócteles innovadores preparados con ingredientes selectos como angostura, absenta Kübler, jerez fino, vermut seco, jengibre, jarabe de romero/tomillo, muña, té de cacao, entre otros.

La velada se realizó en la residencia del embajador del Perú en los Estados Unidos, Alfredo Ferrero, y reunió a figuras influyentes de la industria de alimentos y bebidas, así como a representantes del Gobierno de EE. UU., del Congreso estadounidense, organizaciones internacionales y del sector privado.

La primera parte consistió en una cata dirigida a miembros del sector de alimentos y bebidas de Washington D.C., Virginia y Maryland, liderada por Glendon Hartley, director de Bebidas de Amazonia y representante de Caravedo Pisco.

Durante su intervención, el embajador Alfredo Ferrero destacó la creciente demanda del pisco y su presencia en el mercado estadounidense. Subrayó, además, el potencial de la gastronomía peruana.

La segunda parte consistió en una recepción donde seis bares y restaurantes de Washington D.C. presentaron cócteles de autor, tales como “Jungle Buck”, “Chicha Chilcano”, “Chacra Martini”, “El Piscolero”, “Cranberry Muña Pisco Punch” y “Pisco Beats”, cada uno adaptado al público local con sabores distintivos y estilos únicos, utilizando diversas variedades de pisco.

Los asistentes recibieron un exclusivo Pisco Night Route para explorar los seis cócteles de autor creados para la ocasión.

Con esta segunda edición, la Embajada del Perú en Estados Unidos buscó consolidar “Pisco Night” como un evento emblemático en el área metropolitana de Washington DC.

El evento fue posible gracias a la colaboración de cinco marcas de pisco reconocidas en el mercado estadounidense: AlPisco, Caravedo, Logía, Suyo y Barsol. Asimismo, participaron seis destacados bares y restaurantes de Washington D.C.: Amazonia, China Chilcano, No Goodbyes, Jane Jane, River Club y Press Club.