Cancillería Pucallpa participa en reuniones para la promoción de la oferta exportadora de la Macrorregión Centro hacia Brasil

Nota Informativa
Oficina desconcentrada reiteró el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores a favor del impulso de una ruta exportadora de los productos locales al mercado brasileño.
Cancillería Pucallpa participa en reuniones para la promoción de la oferta exportadora de la macro región centro hacia el Brasil
Cancillería Pucallpa participa en reuniones para la promoción de la oferta exportadora de la macro región centro hacia el Brasil
Cancillería Pucallpa participa en reuniones para la promoción de la oferta exportadora de la macro región centro hacia el Brasil
Cancillería Pucallpa participa en reuniones para la promoción de la oferta exportadora de la macro región centro hacia el Brasil

14 de noviembre de 2024 - 4:37 p. m.

Nota Informativa 1593 - 24

El director de Cancillería Pucallpa, consejero SDR Raúl Meneses, participó en dos reuniones multisectoriales en las que se discutieron importantes desafíos y soluciones para impulsar la conectividad física y la oferta exportadora de la Macrorregión Centro hacia el Brasil.

El funcionario diplomático participó del Encuentro Binacional Perú–Brasil, realizado el 30 de octubre en la provincia de Atalaya, y en la primera Mesa técnica público-privada para impulsar el comercio exterior a través del Corredor Multimodal Centro, celebrado en Pucallpa el pasado 4 de noviembre.

En ambas reuniones, el director Meneses reiteró el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores a favor del impulso de una ruta exportadora de los productos locales provenientes de la Macrorregión Centro, a través de la Red de embajadas y consulados en el exterior.

Asimismo, informó acerca de las acciones que están siendo implementadas en favor de las localidades fronterizas de la región Ucayali en el ámbito de la Comisión Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (CONADIF).

Igualmente, el director de Cancillería Pucallpa resaltó los avances conseguidos en la promoción de las relaciones bilaterales con Brasil en el ámbito fronterizo, así como el estado de implementación de los proyectos de Centros Nacionales de Atención en Frontera (CENAF) en Santa Rosa (Loreto) e Iñapari (Madre de Dios).

Estos centros de atención cumplirán un rol importante en la mejora de los controles fronterizos y la promoción del comercio bilateral.