Cancillería Pucallpa y Fuerza Aérea del Perú refuerzan cooperación para trabajar a favor de las poblaciones vulnerables fronterizas

Nota Informativa
Reunión de trabajo se dio en estrecha coordinación con las autoridades locales
Cancillería Pucallpa y Fuerza Aérea del Perú refuerzan cooperación para trabajar a favor de las poblaciones vulnerables fronterizas
Cancillería Pucallpa y Fuerza Aérea del Perú refuerzan cooperación para trabajar a favor de las poblaciones vulnerables fronterizas

17 de octubre de 2024 - 4:34 p. m.

Nota Informativa 1416 - 24

Con ocasión de impulsar una agenda de desarrollo, inclusión social e integración fronteriza en favor de la población ucayalina, el director de Cancillería Pucallpa, consejero SDR Raúl Meneses, visitó al comandante general del Ala Aérea N.° 4 de la Fuerza Área del Perú (FAP) en Ucayali, mayor general FAP Gino Rengifo.

La reunión, celebrada este 15 de octubre, reafirmó el compromiso de ambas instituciones con el Comité Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza (COREDIF), responsable de implementar las acciones locales para cumplir los objetivos de la política nacional y los acuerdos del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (CONADIF).

Asimismo, el director de Cancillería Pucallpa solicitó el apoyo de la FAP para apoyar en la implementación de la agenda bilateral en materia de seguridad y defensa con Brasil, en el marco de la Primera Reunión del Comité de Frontera Centro.

El general Rengifo expresó su disposición en seguir trabajando de manera articulada. Además, brindó las facilidades para que Cancillería Pucallpa pueda desplazarse a las localidades fronterizas de Purús y Yurúa, con la finalidad de activar la agenda de los comités locales de desarrollo e integración fronteriza.