Perú fue protagonista de la V edición del Festival Cultural Latinoamericano de Bucarest
Nota Informativa


11 de octubre de 2024 - 4:47 p. m.
Nota Informativa 1376 - 24
El Perú fue protagonista en la quinta edición del Festival Cultural Latinoamericano que organizó el Museo Nacional de Literatura Rumana, el 2 y 6 de octubre, donde también participaron las embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México.
Durante la inauguración del festival, el Embajador del Perú en Rumania, Félix Denegri Boza, destacó que la cultura latinoamericana es un tapiz rico y diverso que refleja la fusión de siglos de tradiciones e influencias, particularmente, de nuestra herencia precolombina, la cual convive con influencias coloniales, creando una identidad mestiza vibrante en la región.
“Nuestra cultura se expresa a través de diversas manifestaciones artísticas como la música, la danza, la gastronomía, y las festividades religiosas y populares; en las que cada país de la región aporta elementos únicos”, manifestó el embajador Denegri.
El momento musical estuvo a cargo del connacional residente en Rumanía, señor Itto Meza, quien deleitó a los asistentes con piezas musicales como El Cóndor Pasa y Vírgenes del Sol, interpretadas en la flauta. Los asistentes a la inauguración también pudieron degustar de nuestro cóctel bandera, el Pisco Sour.
Cabe señalar que el sábado 5 de octubre se proyectó el documental “De todas las cosas que se han de saber” (2021) de la directora peruana Sofía Velazquez, inspirado en la obra de César Vallejo, y el domingo 6 de octubre se proyectó la película “Deliciosa Fruta Seca” (2017) de la directora peruana Ana Caridad Sánchez.
El Perú fue protagonista en la quinta edición del Festival Cultural Latinoamericano que organizó el Museo Nacional de Literatura Rumana, el 2 y 6 de octubre, donde también participaron las embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México.
Durante la inauguración del festival, el Embajador del Perú en Rumania, Félix Denegri Boza, destacó que la cultura latinoamericana es un tapiz rico y diverso que refleja la fusión de siglos de tradiciones e influencias, particularmente, de nuestra herencia precolombina, la cual convive con influencias coloniales, creando una identidad mestiza vibrante en la región.
“Nuestra cultura se expresa a través de diversas manifestaciones artísticas como la música, la danza, la gastronomía, y las festividades religiosas y populares; en las que cada país de la región aporta elementos únicos”, manifestó el embajador Denegri.
El momento musical estuvo a cargo del connacional residente en Rumanía, señor Itto Meza, quien deleitó a los asistentes con piezas musicales como El Cóndor Pasa y Vírgenes del Sol, interpretadas en la flauta. Los asistentes a la inauguración también pudieron degustar de nuestro cóctel bandera, el Pisco Sour.
Cabe señalar que el sábado 5 de octubre se proyectó el documental “De todas las cosas que se han de saber” (2021) de la directora peruana Sofía Velazquez, inspirado en la obra de César Vallejo, y el domingo 6 de octubre se proyectó la película “Deliciosa Fruta Seca” (2017) de la directora peruana Ana Caridad Sánchez.