Centro Cultural Inca Garcilaso estrena exposición "Territorios" de Billy Hare

Nota Informativa
Muestra plasma la diversidad geográfica de nuestro país.
Foto de Pacasmayo
Foto de Pacaya Samiria
Foto de Santa Ana en Huacavelica
Flyer del evento

4 de octubre de 2024 - 12:45 p. m.

Nota Informativa 1341 - 24

El martes 15 de octubre, al mediodía, se estrena la exhibición fotográfica “Territorios” del renombrado fotógrafo Billy Hare en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en el Jr. Ucayali 391, Lima. La exposición estará abierta al público hasta el 8 de diciembre, con entrada libre.

La muestra está compuesta por 40 imágenes de paisajes de la costa, sierra y selva, capturando la diversidad geográfica y emocional del Perú. Estas fotografías reflejan la confluencia de geología, huella humana, luz y condiciones climáticas en momentos únicos.

El artista Ricardo Wiesse comenta sobre la muestra: “Alejado de convulsiones urbanas, Hare privilegia la contemplación de la naturaleza desnuda. Explora los aires, texturas y panoramas que son pasado puro, intacto desde el origen de los Andes. Sus obras celebran la luz y el espectáculo visual de un territorio vasto y multifacético.”

La exposición estará abierta de martes a viernes, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., y sábados, domingos y feriados, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

Billy Hare (Lima, 1946)
es uno de los más reconocidos fotógrafos del país. Discípulo de Minor White y Aaron Siskind, asistió, entre 1977 y 1978, al programa de Master del Rhode Island School of Design (RISD) en calidad de becario de la Comisión Fulbright. En 1992, fue distinguido con la John Simon Guggenheim Foundation Fellowship. Ha sido fundador de Secuencia Fotogalería y del Departamento de Fotografía del Instituto Gaudí, del Centro de la Fotografía y de la foto-galería El Ojo Ajeno.

En 1997, la Fundación Telefónica del Perú organizó una retrospectiva de su trabajo, publicando el catálogo Billy Hare. Fotografías. En la última década, ha expuesto de modo individual en Varsovia, Ankara y Munich.