Gastronomía peruana se lució en festival de sabores asiáticos en Panamá

Nota Informativa
Panamá
Panamá
Panamá

16 de setiembre de 2024 - 4:27 p. m.

Nota Informativa 1235 - 24

El Perú fue invitado a participar en la cuarta edición del “Foodie Fest 2024: Sabores del Asia”, festival gastronómico y cultural en Panamá, que tiene por objetivo exponer la cultura y la gastronomía asiática en Centroamérica, pero por la influencia asiática en la cocina peruana, nuestro país fue invitado a participar en dicho evento, llevado a cabo entre el 7 y 8 de setiembre.

Para el festival, la Embajada del Perú en Canadá instaló un stand para mostrar artesanías y textiles peruanos, así como fotografías sobre las reservas nacionales y videos turísticos del Perú.

El embajador peruano, Mario López Chávarri estuvo presente en la inauguración del evento junto a los embajadores de la República Popular China, Corea del Sur, India, Indonesia, Japón, y Rusia. A su vez, el Consulado General del Perú presentó al grupo musical “Somos Perú”, quienes hicieron una breve reseña sobre los bailes típicos de las distintas regiones del país, así como una explicación sobre los instrumentos musicales típicos utilizados en su presentación, tales como la quijada de burro, cajón peruano y la cajita rítmica afro peruana, para luego bailar una marinera norteña y un festejo.

Los restaurantes y caterings peruanos participantes, así como por los proveedores de insumos peruanos, entre los que se encontraban "Nazca 21", "Asu Mare", "Enkai", "Mar de Grau", "Delicias Peruanas", Puntarenas", "Patria", "Puro Perú" y "I love Giu", ocuparon un pabellón y ofrecieron diversos platos y postres tradicionales de nuestro país, resaltando aquellos de influencia asiática como el tiradito, el arroz chaufa, el lomo saltado, comida nikkei, entre otros. Del mismo modo, llamo en especial la atención la preparación del Pisco Sour con un toque ahumado, a cargo del restaurante “Aji Limo”.

Cabe señalar que. El “Foodie Fest 2024”, que este año se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Atlapa, congregó a cerca de 17 mil personas entre ambas jornadas, y contó con la participación de más de 60 restaurantes, stands de artesanías y la realización de diversos actividades artísticas y talleres para niños y adultos, entre los que se incluyó la "Demostración de Coctelería con Pisco y Degustación de Vinos Peruanos".