Embajada peruana en República Dominicana rinde homenaje a Chabuca Granda para celebrar las fiestas patrias
Nota InformativaCelebración fue una oportunidad propicia para estrechar lazos de hermandad.



14 de agosto de 2024 - 11:43 a. m.
Nota Informativa 1085 - 24
Con motivo del 203° aniversario de la independencia, la Embajada del Perú en República Dominicana organizó una emotiva misa criolla en honor a Chabuca Granda en la Catedral de Santo Domingo.
El pasado 27 de julio, la comunidad peruana se congregó para celebrar esta fecha patria y fortalecer sus lazos con la sociedad dominicana.
Se recordó también la presencia de la imagen del Señor de los Milagros, un ícono de profundo arraigo en la cultura peruana, unió a los asistentes y promovió el intercambio cultural.
Durante la misa, se realizaron seis peticiones en las que se exaltó la unidad y la paz para el Perú. Asimismo, la participación de matrimonios peruano-dominicanas simbolizó la hermandad entre ambos países.
La orquesta de cámara, dirigida por el maestro Fernando Herrera, acompañó la ceremonia de Acción de Gracias con piezas musicales. Los asistentes entonaron las canciones de Chabuca Granda gracias a los cancioneros distribuidos por la Misión diplomática.
La "Misa Criolla de Bodas" es considerada por los especialistas como una genialidad de nuestra compositora Chabuca Granda, compuesta para el matrimonio de su hija Teresa Füller, y efectúa un recuento de varios géneros de la música costeña, tales como valses, tonderos, marineras, zamacuecas y festejos.
Con motivo del 203° aniversario de la independencia, la Embajada del Perú en República Dominicana organizó una emotiva misa criolla en honor a Chabuca Granda en la Catedral de Santo Domingo.
El pasado 27 de julio, la comunidad peruana se congregó para celebrar esta fecha patria y fortalecer sus lazos con la sociedad dominicana.
Se recordó también la presencia de la imagen del Señor de los Milagros, un ícono de profundo arraigo en la cultura peruana, unió a los asistentes y promovió el intercambio cultural.
Durante la misa, se realizaron seis peticiones en las que se exaltó la unidad y la paz para el Perú. Asimismo, la participación de matrimonios peruano-dominicanas simbolizó la hermandad entre ambos países.
La orquesta de cámara, dirigida por el maestro Fernando Herrera, acompañó la ceremonia de Acción de Gracias con piezas musicales. Los asistentes entonaron las canciones de Chabuca Granda gracias a los cancioneros distribuidos por la Misión diplomática.
La "Misa Criolla de Bodas" es considerada por los especialistas como una genialidad de nuestra compositora Chabuca Granda, compuesta para el matrimonio de su hija Teresa Füller, y efectúa un recuento de varios géneros de la música costeña, tales como valses, tonderos, marineras, zamacuecas y festejos.