Entidad adscrita a Dirección Regional de Salud Ancash.
Información institucional
¿Qué hacemos?
Bajo la dirección del Dr. Alex Corcuera Cruz, Director Ejecutivo de la Red Integrada de Salud Pacífico Norte La Red de Salud Pacífico Norte tiene sus orígenes en el proceso de reorganización del sistema sanitario de la región Áncash. Mediante Resolución Ejecutiva Regional N.º 0652-2009-GRA/PRE, de fecha 20 de enero de 2009, se dispuso la desactivación de las Unidades Territoriales de Salud (UTES) de la Dirección Regional de Salud de Áncash, dando paso a las nuevas Direcciones de Redes de Salud. En este marco, la UTES La Caleta fue transformada en la Dirección de Red de Salud Pacífico Norte. Posteriormente, mediante la Resolución Directoral N.º 0803-2009-REGIÓN ÁNCASH-DIRES/DIPER, del 7 de octubre del mismo año, se delegaron a esta nueva dirección las facultades necesarias para ejecutar acciones de gestión en los sistemas administrativos de personal, logística y economía. No obstante, sus inicios fueron precarios: funcionaba en los ambientes del Hospital La Caleta, con apenas nueve trabajadores, sin mobiliario, equipos de cómputo ni autonomía presupuestal, dependiendo aún del citado hospital.
Gracias al compromiso de su primer equipo humano, el 11 de noviembre de 2009 se iniciaron formalmente las operaciones de la Red. Con vocación y esfuerzo, los trabajadores trajeron desde sus propios hogares mobiliario, equipos y otros enseres, sentando las bases de lo que hoy representa esta institución. Así nació una nueva etapa en la gestión de la salud pública en la zona norte de la región.
Tras cuatro años de gestión continua y coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Hospital La Caleta y la DIRESA Áncash, el 15 de enero de 2014 se alcanzó un hito trascendental: mediante la Resolución Ejecutiva Regional N.º 00005-2014-REGIÓN ÁNCASH-PRE, se creó la Unidad Ejecutora N.º 409 – Red de Salud Pacífico Norte, otorgándole autonomía presupuestal. Posteriormente, la Resolución Directoral N.º 00270-2014-R-A-DIRES/OGDRH estableció oficialmente sus funciones como Unidad Ejecutora.
En octubre de 2024, en el marco de la reforma del sistema de salud, la Dirección Regional de Salud de Áncash formaliza su transformación en Red Integrada de Salud Pacífico Norte (RIS Pacífico Norte) mediante Resolución Directoral N.º 1105-2024. Este nuevo modelo busca mejorar la accesibilidad, calidad y continuidad de los servicios, integrando las acciones de salud individual y colectiva, así como el abordaje de los determinantes sociales de la salud.
Desde entonces, la RIS Pacífico Norte ha venido desarrollando funciones administrativas, gerenciales y sanitarias con plena autonomía. Actualmente, cuenta con 15 años desde su creación y 10 años como Unidad Ejecutora. Su estructura organizativa está compuesta por 07 zonas sanitarias, 46 establecimientos de salud, 02 Centros de Salud Mental Comunitarios, un hogar protegido y una sede administrativa ubicada en la Av. Enrique Meiggs N.º 835, en la ciudad de Chimbote. Brinda atención a una población estimada de 288,489 personas en las provincias del Santa y Pallasca, abarcando 15 distritos distribuidos en la costa, sierra y zona del Marañón. El equipo humano está conformado por más de 1,020 colaboradores, entre profesionales, técnicos y personal administrativo. Este tránsito hacia el modelo de Redes Integradas de Salud busca asegurar un enfoque más eficiente, articulado y centrado en las personas, reafirmando el compromiso institucional con la mejora de la salud pública en la región, bajo el liderazgo del Dr. Alex Corcuera Cruz, actual Director Ejecutivo de la RIS Pacífico Norte.