Gobierno Regional Tacna lanza el IV Concurso Regional de Vino 2025

Nota Informativa
El evento se desarrollará el 12 de setiembre de 2025 y reunirá a los productores de la región, los cuales competirán en distintas categorías.
vino
vino
vino

Fotos: vino

20 de agosto de 2025 - 8:04 a. m.

El Gobierno Regional de Tacna, a través de la Dirección Regional de la Producción – DIREPRO, en coordinación con el Proyecto “Mejoramiento de los servicios de apoyo al desarrollo productivo en la cadena productiva agroindustrial de la vid”- Proyecto VID, el Ministerio de la Producción - PRODUCE, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI y las Asociaciones Productoras de Vino de la región de Tacna, presentan el IV CONCURSO REGIONAL DE VINO 2025, evento representativo que busca reconocer la calidad, innovación y tradición de la producción vitivinícola de la región Tacna.
El evento se desarrollará el 12 de setiembre de 2025 y reunirá a los productores de la región, los cuales competirán en distintas categorías, con el fin de poner en valor la riqueza vitivinícola de Tacna y fortalecer su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.
Este concurso constituye una oportunidad para resaltar la calidad de los vinos tacneños, promover la industria vitivinícola que genera identidad y dinamiza la economía de la región. El presente Concurso será presidido por la destacada profesional tacneña a nivel nacional e internacional MSc. Ing. Lyris Monasterio Muñoz, Máster en viticultura y enología.
Una de las novedades que da realce a esta edición del Concurso es la incorporación del análisis físico-químico de los vinos participantes, que se realizará en el CITE Agroindustrial Ica antes de la etapa de evaluación sensorial o cata. Este procedimiento permitirá verificar parámetros esenciales como acidez total, acidez volátil, extracto seco, grado alcohólico y azucares reductores, indicadores de pureza y calidad.
Este análisis garantiza la transparencia del concurso y se alinea a los estándares de calidad nacionales e internacionales de la industria vitivinícola.
El Proceso de Evaluación Sensorial estará a cargo de los catadores calificados, encargados de la evaluación de las muestras de vino, considerando los atributos sensoriales de aroma, sabor y color.
Asimismo, se premiará a los ganadores por categoría, Gran medalla de Oro, a la muestra que obtenga el puntaje mayor o igual a 93 puntos, Medalla de Oro a las muestras que obtengan 89 puntos y Medalla de Plata a las muestras que obtengan 85 puntos.
El Concurso es una plataforma de integración y promoción para los productores vitivinícolas que pretende elevar los estándares de calidad, y consolidar a Tacna como una de las principales regiones productores de vino en el Perú.