Campaña Informativa y Demostrativa por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

23/08/2023
Plaza de armas de Huancavelica
9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Semana Mundial de la Lactancia Materna
ACTIVIDADES:

- Feria informativa sobre la lactancia materna exclusiva y continuada.
- Concurso de bebés mamoncitos.
- Concurso de pancartas.
- Presentación y concurso de videos de TikTok.

La celebración de la Semana de la Lactancia Materna en el Perú se encuentra enmarcada en la Resolución Ministerial N°615- 2010/MINSA, que aprobó la Directiva Sanitaria N°035-MINSA/DGPS-V.01 "Promoción de la Semana de la Lactancia Materna en el Perú”, Semana establecida oficialmente en la cuarta semana de agosto, para el desarrollo de las actividades de cada año con el propósito de sensibilizar a las autoridades, personal de salud y población en general sobre la promoción y protección de la lactancia materna.

Respecto al tema, según la ENDES 2023, el 69,3 % de la población menor de seis meses de edad recibieron lactancia materna, incrementándose en 3,4 puntos porcentuales respecto al año 2022 tanto en la zona rural como urbana, debido a la oportunidad que se les brinda a través de los lactarios institucionales a la madre trabajadora, ejerciendo el derecho que el Decreto Supremo 023-2021, a la vez se tuvo un índice de 65,9 %. Entre los departamentos que mostraron una mayor preferencia en este tipo de alimentación, destacaron: Junín, Ucayali, Puno, Huancavelica, Áncash y Cajamarca de 80,3 % a 85,2 %. 


Galería

Contacto
WhatsApp
Mayores Informes

Nuestro número:
+51 966 843 502