Trabajo articulado y prevención comunitaria han permitido controlar los contagios de Dengue en el distrito de Yanatile

Nota de prensa
𝙀𝙣 𝙚𝙡 𝙖𝙣̃𝙤 2024 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙤́ 𝙪́𝙣𝙞𝙘𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 1 𝙘𝙖𝙨𝙤 𝙮 𝙚𝙣 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖𝙣̃𝙤 𝙣𝙤 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙜𝙞𝙨𝙩𝙧𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙘𝙖𝙨𝙤𝙨
Capacitacion al personal de salud de la micro red yanatile
evaluacion de indice aedico
Mosquito Aedes Aegipti

ORRPP

4 de agosto de 2025 - 2:15 p. m.

La Gerencia Regional de Salud a través de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte informan que, en lo que va del año, no se han reportado contagios de dengue en el ámbito de la Micro Red Yanatile, distrito ubicado en una zona considerada de riesgo por su clima cálido y condiciones propicias para la dispersión del vector del zancudo Aedes aegypti, transmisor del virus a otras comunidades o sectores.

Este resultado es consecuencia del trabajo multidisciplinario y articulado entre el equipo técnico de la Red conformado por las estrategias de Metaxénicas, Salud Ambiental, Promoción de la Salud, Comunicaciones, el personal de salud, las autoridades locales, el sector educación, la Policía Nacional del Perú y las organizaciones comunales, que han contribuido activamente a la implementación de medidas preventivas en la capital del distrito y sus comunidades.

El dengue continúa siendo un problema de salud pública en el Perú. Según datos del Ministerio de Salud (MINSA), hasta la primera semana de julio del 2025 se han registrado más de 238 mil casos a nivel nacional, con una preocupante cifra de más de 300 fallecidos. La situación ha afectado gravemente a varias regiones de la costa norte, sierra y selva del país incluyendo la Provincia de La Convención y los distrito de Limatambo y Quince Mil; por lo que, muchas de estas ciudades han sido declaradas en emergencia sanitaria.

“El dengue no solo provoca fiebre alta, dolores musculares intensos, náuseas y erupciones en la piel, sino que en su forma más grave puede desencadenar complicaciones hemorrágicas y fallas orgánicas que ponen en riesgo la vida. Además, genera una fuerte carga para el sistema de salud y afecta la productividad de las familias”, señaló el Dr. Fernando Minauro Zecenarro Director de la Red Norte.

Frente a este contexto, mantener a Yanatile libre de casos de Dengue no debe entenderse como un triunfo, sino como una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la prevención continua. La importancia de la eliminación de criaderos del zancudo, principalmente depósitos de agua sin tapa o recipientes en desuso, ha sido una de las estrategias más efectivas que la población ha adoptado con disciplina.

“Desde la Red Cusco Norte reconocemos el compromiso mostrado por las familias, los promotores de salud, docentes, comités comunales y autoridades locales, pero también se hace un llamado a no bajar la guardia ya que el Dengue puede aparecer en cualquier momento si se relajan las medidas de prevención”, agrego Minauro Zecenarro.

Finalmente, recordó que la salud es una tarea colectiva y constante, por lo que es importante reforzar la limpieza del entorno, permitir la inspección de viviendas por parte del personal de salud, un asistir a las capacitaciones comunitarias y continuar trabajando unidos es el camino para seguir protegiendo a nuestras familias.