Especialistas del Pronis acompañan a los gobiernos regionales en el saneamiento de sus proyectos

Nota de prensa
Asesoría técnica se realiza en Apurímac, La Libertad, Loreto, Puno, entre otras regiones del país.
Especialistas del Pronis acompañan a los gobiernos regionales en el saneamiento de sus proyectos
Especialistas del Pronis acompañan a los gobiernos regionales en el saneamiento de sus proyectos
Especialistas del Pronis acompañan a los gobiernos regionales en el saneamiento de sus proyectos
Especialistas del Pronis acompañan a los gobiernos regionales en el saneamiento de sus proyectos

10 de abril de 2023 - 12:38 p. m.

De acuerdo a la política de destrabe de proyectos de infraestructura hospitalaria dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsa), el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) brinda asesoría y acompañamiento técnico en el saneamiento físico legal y selección de terrenos a funcionarios y autoridades de los gobiernos regionales y locales de Apurímac, La Libertad, Loreto, Puno, entre otros.
En el distrito de Challhuahuacho, en Apurímac, los especialistas del Pronis asistieron a las autoridades locales para la presentación del expediente de anotación preventiva ante los registros públicos sobre el saneamiento físico legal para la rectificación de áreas y linderos del nuevo hospital.
En Cusco se coordinó el levantamiento topográfico del perímetro del Hospital Antonio Lorena y la rectificación en registros públicos. Para ello, el equipo técnico del Pronis instaló dos puntos geodésicos (georreferenciación).
En el caso del Hospital Regional Docente Trujillo en La Libertad, se logró la independización del terreno y la acumulación de partidas para su saneamiento. Asimismo, un equipo del Pronis verificará el Informe Técnico Legal (ITL) y el Estudio de Evaluación de Riesgos (EVAR) preliminar, luego de eso se iniciará el desarrollo del anteproyecto.
De igual forma, se está trabajando y visitando las zonas para el saneamiento del establecimiento de Nueva Alianza de Loreto, entre otros. Estas acciones permitirán a las regiones avanzar con los proyectos de infraestructura hospitalaria en sus localidades.
Es así que el Minsa, a través del Pronis, continúa en la tarea de evaluar y verificar las condiciones de los terrenos o infraestructuras preexistentes, asistiendo a los gobiernos locales y regionales en la acreditación y formalización de los terrenos, donde se propone realizar un proyecto de inversión, con el fin de garantizar más y mejores infraestructuras para los servicios de salud a nivel nacional.