Apurímac: Pronis informó avances del proyecto Hospital Chincheros a autoridades locales

Nota de prensa
Se realizaron estudios básicos y gestiones para la asignación presupuestal que asegure la continuidad del proyecto que beneficiará a más de 60 mil habitantes
.
.

Pronis - Minsa

3 de febrero de 2023 - 10:15 a. m.

En reunión virtual con las autoridades de la Municipalidad Provincial de Chincheros, el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Alberto Cachuan Zúñiga, informó que el Pronis realiza todos los esfuerzos por concluir en el más breve plazo posible el expediente técnico que permitirá la construcción del Hospital de Chincheros (II-1), de Apurímac. 
 
En ese sentido, precisó que el expediente técnico se encuentra bastante avanzado pues ya cuenta con anteproyecto aprobado y la arquitectura se viene elaborando con un diseño flexible, acorde a la normativa de salud vigente. 
 
Asimismo, indicó que un equipo técnico del Pronis se encuentra verificando el terreno donde se construirá el nuevo hospital, a fin de realizar el estudio de mecánica de suelo; el cual permitirá conocer con mayor detalle el tipo de suelo del terreno donde se tiene planificado ejecutar la mencionada obra.
 
Por último, señaló que el Pronis está haciendo las gestiones necesarias ante el sector Salud para lograr la asignación presupuestal que permita culminar esta importante obra, que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la provincia de Chincheros. 
 
Por su parte, el alcalde provincial de Chincheros, Gustavo Gutiérrez, indicó que desde su despacho se está gestionando la habilitación urbana y la instalación del tendido eléctrico, a fin de asegurar los servicios básicos para el proyecto. 
 
Cabe indicar que, la reunión técnica de articulación también contó con la participación de los representantes de la Dirección de Salud Virgen de Cocharcas, el Hospital Chincheros, la sociedad civil y demás autoridades locales. Esta mecánica forma parte de la política de destrabe de proyectos de inversión en salud a cargo del Ministerio de Salud, a través del Pronis.