Día histórico para Cusco: Minsa participó en la suscripción de contrato para culminar obras del Hospital Antonio Lorena

Nota de prensa
El proyecto beneficiará a más de 400 000 cusqueños y tendrá una inversión superior a los S/ 900 millones
.
.
.
.
.

Pronis -Minsa

17 de octubre de 2022 - 2:51 p. m.

En un día histórico para la región del Cusco, hoy se realizó la suscripción del contrato entre el Consorcio Stiler y la PMO francesa, en representación del Estado peruano para culminar la construcción del Hospital Antonio Lorena (categoría III-1), que mejorará el acceso a los servicios de salud de más de 400 000 personas de esta ciudad y de las zonas de Anta, Chumbivilcas, Calca, Paruro y Quispicanchis.
El ministro de Salud, Jorge López Peña, llegó a esta región para participar de la ceremonia junto al presidente de la república, Pedro Castillo Terrones; el ministro de Vivienda, César Paniagua; el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte; el director del hospital, Abel Paucarmayta Tacuri; el embajador de Francia en el Perú, Marc Giacomini, así como diversos congresistas.

Durante su discurso, el titular de Salud sostuvo que hoy se cierra una etapa y se inicia otra que no parará hasta la entrega y puesta en marcha del hospital. Indicó que esta infraestructura, con una inversión de más de S/ 900 millones, estará culminada en 24 meses, pues ese es el compromiso y el Minsa estará atento, monitoreando los avances

López Peña resaltó que el nuevo hospital será moderno, seguro y contará con equipamiento con tecnología de punta, con más de 300 camas hospitalarias, además del centro quirúrgico, servicio de obstetricia, pediatría, emergencia, banco de sangre, entre otras especialidades y características propias de un hospital de categoría III-1.

“Nuestro compromiso será estar vigilantes para que el proyecto concluya en el tiempo establecido. Por eso, el equipo técnico del Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), realizará visitas periódicas para monitorear el avance de la obra y garantizar su entrega y puesta en marcha en los plazos previstos”, aseguró el ministro.

Asimismo, López Peña reiteró el compromiso del Gobierno con la población del Cusco de seguir trabajando en el cierre de brechas de infraestructura hospitalaria de recurso humano en la región, pues ello permitirá garantizar las condiciones para la prestación de servicios de salud que la población necesita.

Las autoridades regionales y congresistas resaltaron el trabajo articulado entre el Minsa y el Gobierno francés que permitió destrabar este proyecto, el cual estaba paralizado hace 9 años.