La Libertad: Pronis informa sobre los avances de los proyectos en la región

Nota de prensa
Se contó con la presencia de representantes de la Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, del gobierno regional y local, y de sociedad civil

Pronis - Minsa

28 de marzo de 2022 - 10:18 a. m.

En cumplimiento de los compromisos asumidos con la región La Libertad, el equipo técnico del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) participó de la quinta reunión del “Espacio de diálogo para atender la problemática de las rondas campesinas”, a fin de informar sobre los avances de los proyectos de infraestructura hospitalaria materia de estas mesas de trabajo.
Durante la reunión, se precisó que el proyecto del Hospital de Apoyo Leoncio Prado, se encuentra en proceso de selección para la ejecución y supervisión de obra, y que, el Hospital Tomás Lafora, está a la espera de la demanda adicional de recursos para financiar la elaboración del expediente técnico.
Asimismo, se resaltó que, el Pronis viene haciendo seguimiento de dicha demanda y que, además está avanzando el documento técnico, "in house", con el fin de cumplir los compromisos con el pueblo y la región.
Por otro lado, se señaló que el Pronis gestionó y logró el cambio de unidad ejecutora del proyecto de reconstrucción del establecimiento de salud Lucuma, provincia Gran Chimú, a favor de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios.
Por último, los representantes del Gobierno Regional de La Libertad indicaron los avances y acciones a seguir sobre los proyectos para el mejoramiento y ampliación de los establecimientos de salud de Otuzco, Julcan, Pataz y Chao. Además presentaron el cronograma para el peritaje y posterior reformulación del expediente técnico para la construcción del Hospital de Virú.
Cabe indicar que, los funcionarios del Pronis resaltaron la importancia de seguir impulsando los proyectos de infraestructura en salud, trabajando en coordinación con las autoridades regionales y locales para contribuir con el cierre de la brecha de infraestructura hospitalaria en la región.