Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac con más del 70 % de avance

Nota de prensa
En esta obra del Pronis se ha utilizado un concreto especial en los cimientos para darle más estabilidad a la estructura
Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac con más del 70 % de avance
Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac con más del 70 % de avance
Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac con más del 70 % de avance
Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac con más del 70 % de avance
Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac con más del 70 % de avance

Fotos: Pronis

24 de octubre de 2025 - 9:15 a. m.

La construcción del nuevo Centro de Salud Villa Los Ángeles del Rímac, registra un avance sostenido y ya supera el 70 % de ejecución. Actualmente, se realiza la instalación del porcelanato en el sótano y los cuatro pisos del edificio. Una vez concluido este proceso, se iniciará el pintado de todos los ambientes.

Próximamente, se colocará el falso techo o cielo raso de drywall, con el objetivo de cubrir parte del cableado eléctrico. También se culminará la instalación de las ventanas internas, mientras que las externas ya se encuentran totalmente listas.

Los sistemas de agua, desagüe, telecomunicaciones y contraincendios están concluidos. El ascensor también fue instalado y se encuentra a la espera de las pruebas de funcionamiento, programadas para noviembre.

Uno de los aspectos técnicos más destacados de la obra es el uso de un concreto especial en los cimientos, diseñado para otorgar mayor estabilidad a la estructura. A ello se suma un sistema de aire acondicionado con dos motores eléctricos de alta potencia, fabricados en Corea del Sur, con una vida útil estimada de hasta 20 años, siempre que se mantenga un adecuado mantenimiento.

En cuanto al equipamiento médico que tendrá el nuevo establecimiento de salud, destacan los electrocardiógrafos, monitores de funciones vitales, equipo de rayos X dental rodable digital, coche de paro equipado, pulsioxímetros, detectores de latidos fetales y nebulizadores, entre otros.

Este moderno establecimiento contará con consultorios, camas de emergencia, tópico, sala de inmunizaciones, laboratorio y farmacia, además de áreas especializadas para el control de la tuberculosis, la prevención del cáncer y el tratamiento nutricional infantil. Espacios que serán clave para reducir la incidencia de estas enfermedades en el Rímac y distritos aledaños.

De esta manera, más de diez mil limeños se beneficiarán con esta importante obra del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo técnico y ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), que cuenta con un área techada de 1402.87 m² y una inversión superior a S/ 13.5 millones.