Minsa: nuevo Puesto de Salud Sapchá registra cerca de 10 mil atenciones
Nota de prensaEn solo cuatro meses de inaugurado, el establecimiento de salud priorizó la atención a niños y mujeres del distrito de Acochaca, en la región Áncash





Fotos: Pronis
22 de octubre de 2025 - 9:31 a. m.
El nuevo Puesto de Salud Sapchá, construido por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo técnico y ejecutor del Ministerio de Salud, ya marca una diferencia en la atención primaria. Desde su inauguración en junio hasta setiembre, ha brindado 9726 atenciones médicas a los habitantes del distrito de Acochaca (Áncash) y zonas cercanas.
“Durante este periodo, se priorizó la atención a la población infantil: 3226 consultas fueron para niños de 0 a 11 años, seguidas de 1287 para adolescentes, 840 para jóvenes, 2352 para adultos y 2021 para adultos mayores.
Las mujeres fueron quienes más acudieron al establecimiento, superando las 6000 atenciones, principalmente en el grupo adulto”, señaló la jefa encargada del Puesto de Salud Sapchá, Brigitte Requema.
Agregó que la demanda se ha mantenido constante desde su apertura, con un promedio mensual superior a 2000 consultas. Por ello, se estima que el Puesto de Salud Sapchá, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en el distrito de Acochaca, en la región Áncash, cierre el año con más de 15 000 atenciones.
El establecimiento de salud ofrece servicios en medicina general, pediatría y obstetricia, además de paquetes integrales por etapas de vida, que incluyen tamizajes de audición, visión, cáncer y piel; consejerías en salud sexual y reproductiva, planificación familiar, nutrición, así como evaluaciones de salud mental e índice de masa corporal.
Entre su equipamiento médico destacan: coche de paro completo, electrocardiógrafo, pulsioxímetro, nebulizador, glucómetro portátil, estimulador fetal, aspirador de secreciones rodable y detectores de latidos fetales.
Asimismo, cuenta con mesas de examen y curación, camas clínicas, equipo de oxigenoterapia rodable, instrumental de parto, estetoscopios para niños y adultos, cooler para transporte de vacunas, maletín de reanimación, además de un grupo electrógeno y una ambulancia para emergencias.
Con esta obra, el Ministerio de Salud (Minsa) reafirma su compromiso de fortalecer la capacidad del sistema sanitario y acercar los servicios médicos de calidad a las familias de Áncash, en línea con el mandato del Gobierno de la República de garantizar una atención digna y oportuna para todos los peruanos.