Hospital Antonio Lorena entra en etapa final de construcción

Nota de prensa
La obra, ejecutada bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno con Francia, será el primer hospital digital del sur del país y beneficiará a cerca de medio millón de personas en Cusco
.
.
.
.
.

Pronis - Minsa

14 de octubre de 2025 - 5:36 p. m.

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo técnico y ejecutor del Ministerio de Salud, informó que la construcción del nuevo Hospital Antonio Lorena de Cusco entra en su etapa final. El avance en su infraestructura representa un paso decisivo hacia la culminación de uno de los proyectos hospitalarios más emblemáticos del país y reafirma el compromiso del Gobierno con la salud de la región.

El Hospital Antonio Lorena será el primer hospital digital del sur del Perú y un establecimiento de alta complejidad. Contará con más de 19 000 equipos médicos de alta tecnología, lo que permitirá optimizar los servicios clínicos y administrativos, garantizando una atención eficiente, segura y de calidad para cerca de medio millón de personas.

La obra se ejecuta con asesoría técnica de Francia bajo la modalidad fast-track del Contrato de Gobierno a Gobierno y avanza de manera sostenida en todos los frentes de trabajo. El equipo multidisciplinario de especialistas en infraestructura hospitalaria viene cumpliendo con los plazos establecidos, bajo estándares internacionales de calidad y seguridad que aseguran su pronta culminación.

El avance sostenido también refleja una gestión con monitoreo permanente por parte del Pronis. En las últimas semanas, medios regionales han destacado la entrega de los primeros módulos totalmente equipados, confirmando que el proyecto se encuentra en su recta final.

El Pronis reafirmó su compromiso de culminar el Hospital Antonio Lorena como una obra emblemática que transformará la atención en salud en Cusco. Más que infraestructura, representa una esperanza para miles de familias que pronto accederán a servicios médicos especializados, dignos y con tecnología de vanguardia.