Minsa: Pronis brinda más de 1600 asistencias técnicas para impulsar nuevas obras de salud

Nota de prensa
En coordinación con gobiernos regionales y municipalidades, el programa verificó terrenos y saneó predios en 1 333 establecimientos de salud a nivel nacional
.
.
.

Pronis - Minsa

9 de octubre de 2025 - 2:47 p. m.

Durante los tres primeros trimestres del año, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) prestó asistencia a nivel nacional para el saneamiento de predios estatales y el cumplimiento de criterios de selección de terrenos, en coordinación con los gobiernos regionales, las municipalidades y las autoridades sanitarias competentes.

En este periodo se elaboraron 1 602 informes técnicos, que brindaron información sobre el cumplimiento de los parámetros mínimos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa). Las asistencias técnicas dirigidas a autoridades regionales y municipales fueron mayoritarias, sumando 1 095 en el periodo referido, con un pico en agosto de 224.

Asimismo, se realizaron 292 diagnósticos físico-legales de predios, 97 verificaciones técnicas y/o levantamientos topográficos perimetrales, 103 revisiones de propuestas de ubicación y/o selección de terrenos, y 15 informes situacionales de predios.

A nivel nacional, las asistencias técnicas alcanzaron a 1 333 establecimientos de salud. Lima encabezó la lista con 176 intervenciones, seguida de Cajamarca con 106, Junín con 96, y Puno y Piura con 79 cada una.

Entre los centros atendidos figuran el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima), el Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima), el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota (Cajamarca) y el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón (Puno), entre otros.

De esta manera, se continuó avanzando en el cumplimiento del Plan Mil, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de atención médica integral y de calidad para todos los peruanos. Este esfuerzo refleja el compromiso del Pronis con el desarrollo del sector salud, en línea con los objetivos trazados por el ministro de Salud, César Vásquez, y la presidenta de la república, Dina Boluarte.