Nuevo Centro de Salud de Cotabambas supera el 71 % de avance
Nota de prensaTendrá cinco pisos dentro de un área techada de 3144.08 m². El equipamiento médico incluye un ecógrafo Doppler a color 3D y rayos X





1 de octubre de 2025 - 12:32 p. m.
El nuevo Centro de Salud de Cotabambas, en Apurímac, registra un 71.20 % de ejecución y se convertirá en una infraestructura de cinco pisos equipada con tecnología de última generación. Con una inversión superior a S/ 87 millones, más de 4 mil habitantes accederán a servicios de salud oportunos y de calidad.
Este proyecto forma parte de la política de fortalecimiento de la red hospitalaria que impulsa el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y lidera el ministro de Salud, César Vásquez, quien ha priorizado la ejecución de obras estratégicas en las regiones para reducir las brechas de acceso y garantizar servicios médicos oportunos.
Entre los trabajos en ejecución figuran la instalación de cintas de cobre para el piso de vinilo conductivo, colocación de puertas con sus respectivos marcos, instalación de tapas juntas de acero inoxidable en los techos a dos aguas, pintado de franjas en la fachada lateral del bloque principal y de los pasamanos de la rampa de acceso peatonal, además de la colocación de rejas metálicas y pisos de porcelanato, entre otros.
Este proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), incluye también un sistema de drenaje para el agua de lluvias, equipos de puesta a tierra y un pararrayos. Asimismo, ya cuenta con el saneamiento legal correspondiente y está en proceso la parte física pendiente, a cargo del Gobierno Regional de Apurímac.
El nuevo Centro de Salud de Cotabambas tendrá un área techada de 3144.08 m² distribuida en cinco pisos, con ascensor y un montacargas. Además, tendrá camas hospitalarias y de emergencias, sala de parto, consultorios, cunas y una ambulancia.
Cabe destacar, que los pacientes podrán contar con un ecógrafo Doppler a color 3D, rayos X, entre otros equipos médicos que superan las 230 unidades. Este establecimiento de salud mantendrá la categoría I-4, es decir, estará orientado a la salud familiar y comunitaria, la salud ambiental, la atención con medicamentos, la nutrición integral, la prevención del cáncer, las pruebas rápidas, la toma de muestras y las rehabilitaciones.
De esta manera, se garantiza un sistema de salud accesible para la ciudadanía de la región Apurímac, en concordancia con el compromiso del Minsa de acercar servicios de calidad a todos los peruanos y peruanas.
Este proyecto forma parte de la política de fortalecimiento de la red hospitalaria que impulsa el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y lidera el ministro de Salud, César Vásquez, quien ha priorizado la ejecución de obras estratégicas en las regiones para reducir las brechas de acceso y garantizar servicios médicos oportunos.
Entre los trabajos en ejecución figuran la instalación de cintas de cobre para el piso de vinilo conductivo, colocación de puertas con sus respectivos marcos, instalación de tapas juntas de acero inoxidable en los techos a dos aguas, pintado de franjas en la fachada lateral del bloque principal y de los pasamanos de la rampa de acceso peatonal, además de la colocación de rejas metálicas y pisos de porcelanato, entre otros.
Este proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), incluye también un sistema de drenaje para el agua de lluvias, equipos de puesta a tierra y un pararrayos. Asimismo, ya cuenta con el saneamiento legal correspondiente y está en proceso la parte física pendiente, a cargo del Gobierno Regional de Apurímac.
El nuevo Centro de Salud de Cotabambas tendrá un área techada de 3144.08 m² distribuida en cinco pisos, con ascensor y un montacargas. Además, tendrá camas hospitalarias y de emergencias, sala de parto, consultorios, cunas y una ambulancia.
Cabe destacar, que los pacientes podrán contar con un ecógrafo Doppler a color 3D, rayos X, entre otros equipos médicos que superan las 230 unidades. Este establecimiento de salud mantendrá la categoría I-4, es decir, estará orientado a la salud familiar y comunitaria, la salud ambiental, la atención con medicamentos, la nutrición integral, la prevención del cáncer, las pruebas rápidas, la toma de muestras y las rehabilitaciones.
De esta manera, se garantiza un sistema de salud accesible para la ciudadanía de la región Apurímac, en concordancia con el compromiso del Minsa de acercar servicios de calidad a todos los peruanos y peruanas.