MAT del Hospital Nacional Cayetano Heredia alcanza un avance del 92 %
Nota de prensaUna vez concluida la obra, se implementará con equipos médicos en beneficio de la gran cantidad de pacientes que acuden al servicio de emergencias





Fotos: Pronis
23 de setiembre de 2025 - 10:10 a. m.
Falta poco para que concluya la construcción del Módulo de Atención Temporal (MAT) que reforzará el servicio de emergencias del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Esta obra, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), ya registra un avance del 92 % y contará con 30 camas para mejorar la atención de los pacientes.
Actualmente, se están instalando las celosías, el falso techo y los acabados en los baños. Una vez culminada la obra, será implementada con equipos médicos como electrocardiógrafos, monitores multiparámetros, pulsoxímetros y sistemas de nebulización.
Con el MAT, el hospital podrá atender a unos 900 pacientes adicionales cada mes, que se suman a los 3000 que ya acuden a la actual área de emergencias. En total, cerca de 4000 personas recibirán atención mensual.
Este refuerzo resulta fundamental, ya que alrededor del 50 % de los pacientes que ingresan por emergencias requieren hospitalización, principalmente por accidentes de tránsito, heridas por armas de fuego, así como problemas cardíacos, respiratorios y gastrointestinales.
El beneficio no solo será para los vecinos de San Martín de Porres, sino también para los distritos cercanos como el Rímac, Los Olivos e Independencia, además de pacientes que llegan desde otras regiones del país.
El nuevo módulo está construido con paneles termoacústicos que reducen el ruido y el calor. Mide 45 metros de largo por 13 de ancho e incluirá aire acondicionado. También contará con un piso ecoamigable de linóleo, elaborado con materiales naturales, biodegradable y que no contamina el aire interior.
Además, al ser una estructura ligera, el MAT tendrá resistencia antisísmica, lo que garantiza mayor seguridad para los pacientes y el personal de salud.
“El MAT en el Hospital Cayetano Heredia es un paso importante para fortalecer las emergencias y brindar una atención más rápida y segura a la población. Nuestro compromiso es cerrar las brechas en salud con infraestructura moderna y de calidad”, destacó José Valega, coordinador general del Pronis.
Con este avance, el sistema modular implementado por el Pronis, en el marco de la política sectorial impulsada por el Minsa, que lidera el ministro César Vásquez Sánchez, coloca al Perú en línea con países como Chile, Estados Unidos, España y Japón, donde este tipo de infraestructuras se utilizan con frecuencia para fortalecer los servicios de salud.