La obra no se detiene en el nuevo Centro de Salud Machupicchu que contará con 1190 equipos de última generación

Nota de prensa
Contará con más de 2950 m² de construcción e incluye una moderna planta de oxígeno medicinal.
Centro de Salud Machupicchu
Centro de Salud Machupicchu
Centro de Salud Machupicchu

Fotos: Pronis

15 de setiembre de 2025 - 6:25 p. m.

La construcción del nuevo Centro de Salud Machupicchu (Cusco) sigue avanzando. Esta obra, ejecutada por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud busca mejorar la atención para la población local y los visitantes.

Con esta infraestructura, el Gobierno reafirma su compromiso de llevar servicios de salud modernos y de calidad a todos los rincones del país, tal como lo destacan la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Salud, César Vásquez.

El nuevo establecimiento de salud contará con más de 2950 m² de construcción y está pensado para atender emergencias y necesidades de salud primaria de la población local y de los visitantes nacionales e internacionales.

En las últimas semanas, se vienen realizando trabajos como el revestimiento de piedra en la fachada, acabados en paredes y techos, instalaciones eléctricas, colocación de bandejas para cables y habilitación de canaletas en la terraza, entre otros avances.

Una vez terminado, el centro de salud dispondrá de camas hospitalarias y de emergencia, sala de partos, consultorios, cunas, 287 equipos médicos y 903 equipos no médicos de última generación. Además, contará con una planta de oxígeno medicinal con capacidad de 6.5 metros cúbicos por hora, un recurso fundamental para la atención de pacientes y especialmente valioso tras la experiencia de la pandemia de la COVID-19.

El proyecto, que tiene una inversión de más de S/42 millones, mantendrá la categoría I-4, lo que significa que ofrecerá servicios en salud familiar, nutrición, atención de partos, entrega de medicamentos, rehabilitación física, pruebas rápidas y promoción de la salud en la comunidad.