Minsa: llegan aisladores sísmicos para el nuevo Hospital Leoncio Prado en Huamachuco, la Libertad
Nota de prensaPronis equipa el futuro Hospital Leoncio Prado con innovadora tecnología para garantizar atención segura a más de 173 mil habitantes.





Fotos: Pronis
19 de agosto de 2025 - 9:22 a. m.
La esperanza de contar con un hospital moderno, seguro y preparado para proteger vidas incluso en medio de un terremoto empieza hacerse realidad en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, con la llegada de los aisladores sísmicos que se instalarán en la obra del nuevo Hospital Leoncio Prado (II-1). El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor del Ministerio de Salud, confirmó que esta será la primera infraestructura hospitalaria de la zona en incorporar esta innovadora tecnología.
Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno del Perú de seguir cerrando brechas en infraestructura y servicios de salud, a través del Ministerio de Salud, bajo el liderazgo del ministro César Vásquez y la presidenta de la República, Dina Boluarte.
En total, llegaron a la obra del nuevo hospital 81 aisladores sísmicos y 36 deslizadores, entre ellos 51 aisladores AS1 con núcleo de plomo y 30 aisladores AS2 de caucho platinado. Estos equipos se ubicarán estratégicamente en los pedestales de la estructura, soportando el peso del hospital y asegurando su estabilidad.
Con una inversión que supera los S/ 191 millones, esta obra beneficiará a más de 173 000 habitantes de la región La Libertad y marcará un antes y un después en la forma de construir hospitales en el país.
Tecnología que protege vidas
Los aisladores sísmicos son dispositivos diseñados para que los hospitales continúen operativos durante y después de un desastre natural. Gracias a ellos, la infraestructura queda prácticamente protegida y lista para seguir brindando servicios vitales como emergencias, cirugías, cuidados intensivos y atención a pacientes lesionados.
“Cada aislador que se instala es un compromiso con la vida y la tranquilidad de las familias de Huamachuco. Queremos que la población tenga la certeza de que su hospital estará preparado para cuidarlos incluso en los momentos más difíciles”, destacó el coordinador general del Pronis, José Valega Sáenz.
Un hospital para todos
El futuro Hospital Leoncio Prado contará con más de 17 475 m² de área techada, distribuidos en seis bloques, siendo el principal de cuatro niveles. La infraestructura ha sido diseñada con accesos inclusivos para personas con discapacidad y con equipamiento médico de última generación: desde incubadoras neonatales y equipos de rayos X, hasta un moderno centro quirúrgico y una ambulancia totalmente equipada.
Actualmente, se ejecutan los trabajos de cimentación, muros de contención, vigas y pedestales. También se están colocando muros anclados para lograr la estabilización de la parte inferior de la construcción y se están construyendo las cisternas. Una vez culminada la instalación de los aisladores y deslizadores, se empezará la edificación de los cuatros pisos que tendrá el bloque A, con muros de albañilería, se pondrá la tabiquería de drywall, se instalarán el sistema sanitario y eléctrico, y finalmente se pasará a los acabados.
Cuando la obra concluya, la población podrá acceder a servicios de hospitalización, atención materno-infantiles, laboratorio clínico, banco de sangre, farmacia hospitalaria y otras especialidades clave.
El Pronis reafirma así su rol como aliado de la comunidad, garantizando que cada inversión en salud no solo construye infraestructura, sino también confianza, seguridad y un futuro con mejores oportunidades de atención médica.