Gobierno suscribió adenda para la construcción del nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac

Nota de prensa
Este proyecto se ejecutará bajo la modalidad Gobierno a Gobierno con el Reino Unido y beneficiará a más de 3 millones de personas
Gobierno suscribió adenda para la construcción del nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac
Gobierno suscribió adenda para la construcción del nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac
Gobierno suscribió adenda para la construcción del nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac
Gobierno suscribió adenda para la construcción del nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac

19 de marzo de 2025 - 5:25 p. m.

En Palacio de Gobierno, y bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Salud, César Vásquez, suscribió una adenda al contrato de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido para la construcción del nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac, que beneficiará a más de 3 millones de personas.

La jefa de Estado explicó que la firma de esta adenda permitirá la ejecución del hospital bajo estándares internacionales de infraestructura y equipamiento, garantizando calidad en cada etapa del proceso constructivo. “Esta obra será construida en los plazos previstos sin robarle un solo sol a los peruanos”, enfatizó.

Por su parte, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que con la inclusión del Hospital Guillermo Díaz de la Vega en el contrato con el Reino Unido se está democratizando la salud. “Estamos llevando justicia social a una región que históricamente ha sido postergada, y que sus ciudadanos, con justa razón, vienen reclamando una mejora en los servicios de salud, un servicio que no tiene que ser un privilegio, sino un derecho que este Gobierno está empezando a atender”, señaló.

César Vásquez recordó que el Minsa, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), viene ejecutando un contrato bajo el mecanismo de contratación de Estado a Estado con el Reino Unido, que ahora suma el proyecto del Hospital Guillermo Díaz de la Vega, cuya inversión supera los S/815 millones.

El nuevo Hospital Guillermo Díaz de la Vega contará con 105 consultorios de especialidades, 12 salas de operaciones, 24 camas de recuperación, 293 camas de hospitalización, 11 tópicos de emergencia, 62 camas de observación y 73 camas en las unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

El ministro de Salud también destacó otros proyectos que viene ejecutando su sector en la región Apurímac, como el Hospital de Chincheros, Hospital de Chalhuahuacho, Hospital de Tambobamba, Hospital de Emergencias Chalhuanca, Centro de Salud Haquira, entre otros.

De esta manera, el Minsa reafirma su compromiso de reducir las brechas en infraestructura hospitalaria, una política prioritaria del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en beneficio de millones de peruanos, especialmente en la región Apurímac.

En la ceremonia también estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Shialer, el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy, el coordinador general del Pronis, José Valega, y el embajador británico en el Perú, Gavin Cook.