Pronis gestiona la formulación del Plan de Contingencia del proyecto del Hospital Nacional Cayetano Heredia

Nota de prensa
Equipo técnico se reunió con representantes del Municipio de San Martín de Porres a fin de coordinar acciones conjuntas del plan de contingencia del proyecto Hospital Nacional Cayetano Heredia
Pronis gestiona la formulación del Plan de Contingencia del proyecto del Hospital Nacional Cayetano Heredia
Pronis gestiona la formulación del Plan de Contingencia del proyecto del Hospital Nacional Cayetano Heredia
Pronis gestiona la formulación del Plan de Contingencia del proyecto del Hospital Nacional Cayetano Heredia

15 de agosto de 2024 - 12:12 p. m.

Como parte de la estrategia Hospitales Centenario, anunciada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el equipo técnico del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) sostuvo una reunión con representantes de la Municipalidad de San Martín de Porres para establecer acuerdos y compromisos a fin de lograr la viabilidad del proyecto para la construcción del nuevo Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH).
En ese sentido, durante la reunión, el Pronis solicitó el apoyo y compromiso de la Municipalidad de San Martín de Porres para gestionar la afectación a favor del proyecto de un área de dominio municipal del distrito, a fin de que en esa zona se puedan implementar módulos de atención médica temporal en el periodo de construcción de la nueva infraestructura, la misma que está proyectada inicialmente en 12 niveles, 03 sótanos y con más de 210 mil m2 de área construida.
Asimismo, en la reunión se indicó, que el proyecto del nuevo hospital, considera la demolición total de la infraestructura actual y la construcción de la nueva edificación en tres (03) etapas, por lo que amerita contar con una propuesta de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios de salud en beneficio de la población. Del mismo modo, se indicó que el monto de inversión para la construcción del hospital estaría superando los S/ 3.0 millones de soles y beneficiará a más de 2.8 millones de habitantes de lima metropolitana y de todo el territorio nacional.