Alianzas por la salud: hospitales modernos y seguros para el Perú

Contratación de Estado a Estado
La contratación de Estado a Estado es un mecanismo mediante el cual el Estado peruano suscribe acuerdos con gobiernos extranjeros para la adquisición de bienes, prestación de servicios y ejecución, gestión, desarrollo u operación de proyectos y obras.
Estos proyectos pueden ser ejecutados directamente por el Estado extranjero a través de sus organismos, dependencias o empresas públicas, o mediante la contratación de empresas privadas, sean nacionales o extranjeras.
Una de las principales ventajas de esta modalidad es que no se rige por las normas tradicionales de contratación estatal en el Perú, sino por un proceso de selección más ágil y eficiente, desarrollado directamente entre los Estados. Esto permite optimizar tiempos, garantizar altos estándares de calidad y asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos del país en materia de infraestructura y servicios públicos.
Beneficios de la contratación de Estado a Estado:
- Mayor eficiencia en los procesos de selección, asegurando agilidad sin comprometer la rigurosidad.
- Reducción de riesgos en el cumplimiento de contratos, garantizando que los proveedores seleccionados cumplan con los estándares exigidos.
- Mayor capacidad de negociación, lo que permite acceder a ofertas más competitivas y beneficiosas para el país.
- Fomento de la innovación y transferencia de conocimientos, fortaleciendo las capacidades técnicas y de gestión del Estado peruano.
Este modelo de contratación ha demostrado ser una herramienta eficaz para la modernización de la infraestructura pública, permitiendo el desarrollo de proyectos estratégicos con altos estándares de calidad y transparencia.
En la actualidad, el Pronis es enlace contractual del Estado peruano con el Gobierno de Francia para los proyectos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (Lima), Hospital Antonio Lorena (Cusco), Hospital Manuel Núñez Butrón (Puno) y el Hospital Goyeneche (Arequipa). Asimismo, con el Gobierno del Reino Unido para los proyectos del Hospital Docente de Trujillo (La Libertad), Hospital de Alta Complejidad de Piura y Hospital Guillermo Diaz de la Vega (Apurímac).
En la actualidad, el Pronis es enlace contractual del Estado peruano con el Gobierno de Francia para los proyectos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales (Lima), Hospital Antonio Lorena (Cusco), Hospital Manuel Núñez Butrón (Puno) y el Hospital Goyeneche (Arequipa). Asimismo, con el Gobierno del Reino Unido para los proyectos del Hospital Docente de Trujillo (La Libertad), Hospital de Alta Complejidad de Piura y Hospital Guillermo Diaz de la Vega (Apurímac).