Conoce más del plan que modernizará los hospitales emblemáticos del Perú

El Plan Hospitales Centenarios es una iniciativa del Ministerio de Salud (MINSA) que, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), busca modernizar, fortalecer y ampliar la capacidad de 11 hospitales emblemáticos del país cuya antigüedad supera o está cerca a los 100 años. Estos establecimientos, que han sido pilares en la atención de millones de peruanos, serán renovados con infraestructura moderna y equipamiento de última generación para garantizar un servicio de salud eficiente y de calidad.
Hospitales priorizados en el Plan Hospitales Centenarios:
- Hospital Nacional Dos de Mayo | Lima
- Hospital Nacional Arzobispo Loayza | Lima
- Hospital Nacional Cayetano Heredia | Lima
- Hospital Nacional Sergio E. Bernales | Lima
- Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Perú | Lima
- Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña | Lima
- Hospital Nacional Víctor Larco Herrera | Lima
- Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé | Lima
- Hospital Goyeneche | Arequipa
- Hospital Belén de Trujillo | La Libertad
- Hospital Regional Docente Las Mercedes | Lambayeque
A través de este plan, el MINSA reafirma su compromiso con el cierre de brechas en infraestructura hospitalaria, garantizando establecimientos modernos, seguros y preparados para responder a las necesidades actuales y futuras del país.
Noticias relacionadas
- Con una inversión proyectada de más de S/3386 millones, beneficiará a alrededor de 4.7 millones de personas
- El equipo de Pronis trabajó de manera conjunta con el cuerpo médico del hospital para diseñar un Programa Médico Funcional que responda a las...
- Titular del Minsa puso la primera piedra del futuro Centro de Salud “Villa Los Ángeles”, en el distrito del Rímac, que beneficiará a más de 10 000...