Procuraduría Pública del Ministerio de Salud recupera predio público para la construcción del nuevo Hospital San Juan de Lurigancho
Nota de prensa


25 de setiembre de 2025 - 11:49 a. m.
En el marco de su labor de defensa de los intereses del Estado, la Procuraduría General del Estado, a través de la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud (MINSA), lideró la exitosa diligencia de recuperación extrajudicial del terreno conocido como “La Cachina”, ubicado en el Pueblo Joven UPIS de Huáscar, en el distrito de San Juan de Lurigancho, que será destinado a la construcción del nuevo Hospital San Juan de Lurigancho de nivel III-1, una obra largamente esperada por los vecinos de la zona.
La acción legal se desarrolló con la participación de un equipo de 25 abogados y personal administrativo de la Procuraduría Pública del MINSA, en coordinación con la Región Policial Lima. El operativo se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y permitió la recuperación pacífica del espacio, garantizando el respeto al debido proceso y brindando facilidades para que los ocupantes retiraran sus pertenencias de manera ordenada.
Durante la jornada, se levantaron actas de entrega voluntaria de mercadería por parte de los comerciantes, quedando constancia de que la diligencia se realizó con normalidad y transparencia. Asimismo, se dispuso la instalación de un cerco perimétrico de concreto para asegurar la posesión del predio y evitar futuras ocupaciones ilegales.
La Procuraduría Pública del MINSA destacó que esta acción es el resultado de un trabajo sostenido desde el 2019, que incluyó múltiples coordinaciones con la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y diversas instituciones del Estado, así como mesas de diálogo con representantes de la sociedad civil del distrito.
Asimismo, mencionaron que la recuperación de este terreno constituye un paso fundamental para hacer realidad la construcción del nuevo Hospital San Juan de Lurigancho, que permitirá ampliar y mejorar los servicios de salud en beneficio de más de un millón de habitantes del distrito.
La Procuraduría General del Estado, a través de la Procuraduría Pública del MINSA reitera su compromiso de continuar trabajando con firmeza, transparencia y en estricto cumplimiento de la ley, en beneficio de la ciudadanía, a fin de garantizar que los bienes del Estado estén destinados a proyectos que mejoren la calidad de vida de la población.
La acción legal se desarrolló con la participación de un equipo de 25 abogados y personal administrativo de la Procuraduría Pública del MINSA, en coordinación con la Región Policial Lima. El operativo se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y permitió la recuperación pacífica del espacio, garantizando el respeto al debido proceso y brindando facilidades para que los ocupantes retiraran sus pertenencias de manera ordenada.
Durante la jornada, se levantaron actas de entrega voluntaria de mercadería por parte de los comerciantes, quedando constancia de que la diligencia se realizó con normalidad y transparencia. Asimismo, se dispuso la instalación de un cerco perimétrico de concreto para asegurar la posesión del predio y evitar futuras ocupaciones ilegales.
La Procuraduría Pública del MINSA destacó que esta acción es el resultado de un trabajo sostenido desde el 2019, que incluyó múltiples coordinaciones con la Policía Nacional del Perú, el Poder Judicial y diversas instituciones del Estado, así como mesas de diálogo con representantes de la sociedad civil del distrito.
Asimismo, mencionaron que la recuperación de este terreno constituye un paso fundamental para hacer realidad la construcción del nuevo Hospital San Juan de Lurigancho, que permitirá ampliar y mejorar los servicios de salud en beneficio de más de un millón de habitantes del distrito.
La Procuraduría General del Estado, a través de la Procuraduría Pública del MINSA reitera su compromiso de continuar trabajando con firmeza, transparencia y en estricto cumplimiento de la ley, en beneficio de la ciudadanía, a fin de garantizar que los bienes del Estado estén destinados a proyectos que mejoren la calidad de vida de la población.