PERÚ COMPRAS y SBS suscriben convenio para fomentar transparencia en adquisiciones públicas

Nota de prensa
La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, entidad especializada en optimizar las contrataciones a nivel nacional, suscribió un convenio interinstitucional con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) con el objetivo de realizar acciones coordinadas que contribuyan a la transparencia en las adquisiciones del Estado.

11 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

  • - Objetivo es identificar operaciones que puedan implicar potenciales irregularidades de parte de los proveedores.

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, entidad especializada en optimizar las contrataciones a nivel nacional, suscribió un convenio interinstitucional con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) con el objetivo de realizar acciones coordinadas que contribuyan a la transparencia en las adquisiciones del Estado.

En ese marco, la SBS brindará con fines referenciales y en la oportunidad que se cuente con las mismas, información sobre las tipologías y señales de alertas detectadas, que le permitan a PERÚ COMPRAS identificar las operaciones que puedan implicar potenciales irregularidades de parte de los proveedores de las entidades públicas.

Además, proporcionará información sobre la clasificación del deudor reportada por las empresas del sistema financiero a la Central de Riesgos, que constituye uno de los nuevos requisitos y alertas aplicados a los proveedores que deseen vender al Estado mediante los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco. El proveedor no debe registrar la categoría "Pérdida".

Por su parte, PERÚ COMPRAS se compromete a dar acceso a la SBS a la información que se genere en la base de datos de la plataforma que administre para la gestión de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco y otros que se implemente, además de proporcionar los reportes de acuerdo a las necesidades que defina.

La SBS designó como coordinador al Intendente del Departamento de Análisis Operativo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), institución cuya función es analizar y evaluar información para la detección de actividades con relación directa o indirecta con el lavado de activos; y, por PERÚ COMPRAS, el Director (a) de la Dirección de Acuerdos Marco.

El convenio institucional, suscrito por la Jefa (e) de la Central de Compras Públicas, Mirtha Rázuri Alpiste, y la Superintendenta de Banca, Seguros y AFP, María del Socorro Heysen Zegarra, destaca la importancia de unir, coordinadamente, competencias y capacidades para alcanzar una eficiente gestión de los recursos públicos.

Cifras

  • - El Boletín Estadístico de PERÚ COMPRAS revela que 1 505 entidades públicas contrataron por S/. 387.96 millones en los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, a través de 56 091 órdenes de compra, en el periodo enero - agosto de 2017.
  • - El catálogo electrónico de Consumibles registra el mayor monto adjudicado (S/. 83.06 millones), seguido de Útiles de Escritorio (S/. 76.92 millones) y, en tercer lugar, Computadoras de escritorio (S/. 53.99 millones).

Lima, 11 de octubre de 2017