Región La Libertad adquiere bienes, servicios y obras por más de mil 149 millones

Nota de prensa
Con 1,641 procedimientos de selección adjudicados en el 2017, que representan más de S/ 1,149 millones, la región La Libertad ocupa el quinto lugar a nivel nacional en compras de bienes, servicios y obras, según informó PERÚ COMPRAS, entidad especializada en optimizar las contrataciones del Estado.

13 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Con 1,641 procedimientos de selección adjudicados en el 2017, que representan más de S/ 1,149 millones, la región La Libertad ocupa el quinto lugar a nivel nacional en compras de bienes, servicios y obras, según informó PERÚ COMPRAS, entidad especializada en optimizar las contrataciones del Estado.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Dirección de Análisis de Mercado de la institución, los montos adjudicados durante el 2017, a través del Régimen General, ascienden a S/ 1,077.5 millones, de los cuales la mayor parte fue para obras, S/.693.3 millones. La Libertad registró un incremento de S/ 75.6 millones respecto al monto adjudicado durante el 2016, que fue de S/ 1,001.9 millones.

Las herramientas de contratación que promueve PERU COMPRAS buscan lograr la eficacia de las compras en el Estado. Los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, similares a una tienda virtual, permiten que las entidades públicas contraten de manera directa, sin los procedimientos de selección convencionales, los bienes y servicios que requieran. El beneficio para los proveedores es que pueden formar parte de esta plataforma virtual y ofertar sus productos a todas las entidades del Estado que las requieran, también posibilita a las pequeñas y medianas empresas formales a acceder a múltiples oportunidades de venta mediante la participación en una sola convocatoria.

Cabe resaltar, que el monto negociado en el 2017 a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco por la región La Libertad, fue de S/ 21.44 millones, donde los principales Acuerdos Marco utilizados fueron "Impresoras, consumibles y repuestos y accesorios de oficina", "Computadoras de Escritorio, Computadoras Portátiles y Escáneres" y "Útiles de escritorio".

Las cifras se difundieron en la charla informativa "PERÚ COMPRAS: Compras públicas eficientes y transparentes", desarrollada en la ciudad de Trujillo, orientada a servidores públicos, proveedores y público en general, a fin de promover las características y beneficios de los servicios y herramientas de la institución (catálogos electrónicos de acuerdos marco, homologación, compras corporativas y subasta inversa electrónica).


Lima, 13 de julio de 2018