PERÚ COMPRAS prepublica proyecto de Ficha de Homologación del servicio de transporte de muestras biológicas

Nota de prensa
Nota de prensa N.º 90-2022-PERÚ COMPRAS
Foto de un contenedor con tapa y una caja para transporte de muestras biológicas

Oficina de Comunicaciones

10 de noviembre de 2022 - 3:11 p. m.

  • Interesados pueden realizar aportes y sugerencias hasta el 23 de noviembre.

La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS prepublicó el proyecto de Ficha de Homologación del servicio de transporte de muestras biológicas, a solicitud del Ministerio de Salud (Minsa), con el objetivo de recoger los aportes y sugerencias de las entidades públicas, proveedores y ciudadanía. Los documentos en consulta se encuentran disponibles en este enlace.

Hasta el 23 de noviembre del 2022, los interesados podrán remitir sus comentarios, recomendaciones y/u observaciones al correo: eteau.cnsp@ins.gob.pe.

También podrán participar en las Mesas Técnicas de Discusión Pública, donde participarán voceros del Minsa y PERÚ COMPRAS. Se realizarán el día 16 de noviembre en dos sesiones virtuales a desarrollarse vía Zoom, a las 9.30 a.m. para las entidades públicas; y, a las 2.30 p.m. para proveedores y público interesado. Cabe señalar que las mesas técnicas serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales de la Central de Compras Públicas.

Esta etapa de consulta forma parte del proceso de homologación de bienes y servicios que realiza el Minsa, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), con el acompañamiento y asistencia técnica de PERÚ COMPRAS.

La preparación, embalaje y documentación para el transporte seguro de sustancias infecciosas resulta de interés para los laboratorios de los establecimientos de Salud y servicios médicos de apoyo del Minsa, Fuerzas Armadas, Sanidad Policial, Seguro Social de Salud, gobiernos regionales y locales, otras entidades gubernamentales y entidades privadas que manejen sustancias infecciosas y que requieran ser transportadas.

Se trata de un servicio necesario tanto para el diagnóstico, la investigación y vigilancia de las enfermedades infecciosas en el país. Ya que continuamente se debe enviar muestras biológicas de una institución a otra de mayor complejidad, se hace necesario contar con un proceso estandarizado y protocolizado para realizar esta actividad de manera segura.