PERÚ COMPRAS: innovación para seguir mejorando las compras públicas
Nota de prensaNota de prensa N.°74 -2021-PERÚ COMPRAS


1 de diciembre de 2021 - 5:28 p. m.
- Jefe de la Central de Compras Públicas, Fernando Masumura, resaltó que las prácticas innovadoras tienen como centro a los usuarios.
La incorporación de procesos basados en los usuarios permite que las herramientas y estrategias que ofrece la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS cuenten con un alto porcentaje de aceptación por parte de las entidades públicas y los proveedores del Estado. De acuerdo al estudio de satisfacción de los Catálogos Electrónicos durante el 2020, el 92.7% de usuarios y 84.8% de proveedores se muestran satisfechos con este procedimiento. En tanto que, el estudio referido al procedimiento de selección de Subasta Inversa Electrónica del 2020 indica que el porcentaje de satisfacción es de 93.3% para usuarios y 82.7% para proveedores.
Durante su presentación en el panel “El futuro de las organizaciones: la innovación como driver para la competitividad empresarial”, el jefe de PERÚ COMPRAS, Fernando Masumura Tanaka, comentó las estrategias de innovación de la entidad tienen como centro a las entidades públicas y empresas que le venden al Estado, así, “alrededor de ellos es que van saliendo las ideas y proyectos”. “Son ellos mismos quienes nos dicen qué hacer y allí es donde nos ponemos a pensar de qué manera nueva podemos solucionar un problema viejo, que es precisamente ser creativos”, señaló.
Asimismo, se refirió a la planificación de los objetivos y metas institucionales “en base a la evidencia, con la cual hemos plateado nuestro camino estratégico, lo que nos hace visualizar qué tenemos que hacer en específico y qué tenemos que desarrollar para ordenar la compra pública hasta que logremos el 100% del orden”. Cabe señalar que el Camino estratégico de PERÚ COMPRAS obtuvo el Premio Creatividad Empresarial en el 2019.
Masumura Tanaka junto a líderes de diversas organizaciones nacionales e internacionales participó en el mencionado panel organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicas (UPC) y KPMG Perú. Esta participación fue motivada por el resultado de PERÚ COMPRAS en la medición del Índice de Madurez en Innovación (IMI), que otorgó a la entidad una calificación de 73%, cifra superior al promedio de entidades públicas y privadas del país que han sido medidas.
Finalmente, las prácticas innovadoras que implementa continuamente la Central de Compras Públicas, le permitieron ganar el Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Pública Efectiva 2021 de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la categoría Innovación en el Gobierno Inteligente.