MINEDU y PERÚ COMPRAS promueven consulta pública para homologar módulos educativos para costa, sierra y selva

Nota de prensa
Instituciones educativas podrán adquirir aulas prefabricadas en corto tiempo.

Oficina de Comunicaciones

29 de setiembre de 2020 - 11:56 a. m.

La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS, y el Ministerio de Educación – MINEDU, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED, iniciaron la exposición pública de cuatro proyectos de Fichas de Homologación, para módulos prefabricados de aula, tipo costa, sierra, heladas y selva.

Esta homologación, tiene el objetivo de simplificar el proceso de compra de aulas prefabricadas, mediante la aprobación de las respectivas Fichas de Homologación, que contienen las características y especificaciones técnicas de módulos educativos, según las necesidades pedagógicas.

Los representantes de las entidades gubernamentales, de los proveedores y personas interesadas, pueden enviar sus comentarios, recomendaciones y/u observaciones hasta el 2 de octubre, a los correos: hizumi@pronied.gob.pe y auguzman@pronied.gob.pe. Los proyectos de Fichas de Homologación están publicados en los portales web de PERÚ COMPRAS y del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

Con el acompañamiento de PERÚ COMPRAS, el Minedu – PRONIED, elaboró proyectos de Ficha de Homologación por cada bien, que incluye su fabricación, transporte e instalación, con características técnicas para módulos de instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular.

El módulo prefabricado aula tipo costa, es para las provincias de zonas bioclimáticas desértico y desértico costero, hasta una altitud de 1,000 msnm; entre tanto, el módulo aula tipo sierra, será para las provincias de zonas bioclimáticas interandino bajo y meso andino, localizadas entre los 1,001 msnm y los 3,499 msnm.

A su vez, el módulo prefabricado aula tipo heladas, será para las zonas bioclimáticas alto andinas y nevados, desde los 3,500 msnm; y el módulo aula tipo selva, será para las zonas bioclimáticas ceja de montaña, subtropical húmedo y tropical húmedo.

Es importante mencionar que el objetivo del Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025 del MINEDU, es contribuir a la satisfacción del servicio educativo, mejorando la condición, capacidad, gestión y sostenibilidad de la infraestructura educativa para todos, asegurando las condiciones básicas de seguridad y funcionalidad.

DEBATE PÚBLICO

En búsqueda de aportes e información relevante sobre el contenido de los proyectos de Fichas de Homologación de los módulos educativos, PERÚ COMPRAS y el MINEDU – PRONIED, realizarán el 30 de setiembre y en doble horario, una Mesa Técnica de Discusión Pública, que convoca la participación con diferentes entidades públicas, proveedores y público interesado. Las inscripciones están disponibles en la página web de PERÚ COMPRAS.

DATO

Según el Plan Nacional de Infraestructura Educativa, de la totalidad de locales escolares, el 67.5% tiene edificaciones en riesgo de colapso y el 48% está en riesgo.