Perú Compras: el 85% de proveedores de los Catálogos Electrónicos son mypes

Nota de prensa
Nota de prensa N.° 24 -2025-PERÚ COMPRAS
Foto de representantes de mypes recibiendo atención en Perú Compras
Foto de emprendedoras del sector textil
Foto de emprendedor del sector calzado

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

15 de mayo de 2025 - 11:04 a. m.

  • Lideran las ventas al Estado en la plataforma entre enero y abril de 2025.

Las micro y pequeñas empresas (mypes) encabezaron las ventas al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de la Central de Compras Públicas – Perú Compras, representando el 85% de los proveedores entre enero y abril de 2025. En total, 1203 mypes concretaron transacciones, de un universo de 1412 empresas registradas a nivel nacional.

Asimismo, las mypes alcanzaron el 78% (S/ 347.6 millones) del total de ventas (S/ 446.8 millones) realizadas en la plataforma, durante el primer cuatrimestre del año. Los bienes de mayor demanda en este periodo fueron tinta para impresora, tóner y papel bond homologado.

Durante el 2024, las mypes tuvieron una participación destacada, representando el 83% de los proveedores en Catálogos Electrónicos, con ventas que superaron los S/ 1 282 millones.

Cusco: segunda región con más compras a mypes

Entre enero y abril de 2025, Cusco registró compras a mypes por S/ 33.4 millones a través de los Catálogos Electrónicos, realizadas por 499 proveedores, que representaron el 84% del total regional.

Durante el 2024, el monto de contratación en esta región superó los S/ 199.9 millones, de los cuales S/ 163 millones correspondieron a micro y pequeñas empresas, lo que equivale a más del 81% del monto total transado.

Durante ambos periodos, los bienes más requeridos por las entidades públicas cusqueñas fueron insumos de oficina, como tóner, tinta y papel bond homologado

Mypes pueden venderle al Estado vía Catálogos Electrónicos

Las mypes y todas las empresas interesadas en venderle al Estado mediante los Catálogos Electrónicos pueden postular cumpliendo requisitos sencillos:

• Contar con RUC e inscripción en el Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• No estar inhabilitado ni impedido de contratar con el Estado.
• No tener exclusión de los Catálogos Electrónicos.
• Completar los formatos correspondientes.
• Cumplir los requisitos específicos de cada rubro.

Toda la información está disponible en este enlace.

Cabe señalar que la Ley General de Contrataciones Públicas, Ley N° 32069, establece en su Artículo 43 que las entidades del Estado deben adquirir, de forma obligatoria, los bienes y servicios disponibles en los Catálogos Electrónicos.