Lambayeque: información territorial

El departamento de Lambayeque, que tiene como capital a la ciudad de Chiclayo, está conformado por 3 provincias y 38 distritos. Su extensión territorial es de, aproximadamente, 14 mil km2.

  • Sobre su población:

Los resultados que arrojó el último censo nacional —en el año 2017— indicaron que la población del departamento de Lambayeque ha crecido. Durante este tiempo, Lambayeque pasó de tener 1,112,868 pobladores en el 2007 a 1,197,260 para el año 2017.

Además, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la tasa de dependencia de los pobladores de Lambayeque, es decir, la proporción entre la población dependiente y la activa, para el año 2020 era de la siguiente manera: por cada 100 personas activas para el mercado laboral, existían 54 dependientes dentro del seno familiar.

  • Sobre sus centros poblados:

El departamento de Lambayeque está conformado por 1,303 centros poblados, de los cuales 1,263 son rurales (96.9%), es decir tienen menos de 2 mil habitantes.

Es importante señalar que el 18.9% de la población del departamento de Lambayeque vive en centros poblados rurales. A nivel nacional, esta cifra corresponde al 20.7%.

Los principales centros poblados o ciudades de Lambayeque con más de 2 mil habitantes fueron identificados a partir de la agrupación de aquellos centros poblados censales que se encuentran ubicados en espacios continuos con 3 o más viviendas por hectárea. De igual manera, la población para estas nuevas unidades fue recalculada a partir de la suma de la población de los centros poblados que se encuentran en cada agrupación, tomando como fuente de población lo registrado en el Censo Nacional de Población y Vivienda, 2017(INEI).

Fuente: CPV-2017 (INEI)



  • Sobre la tipología de sus distritos:

De los 38 distritos que tiene Lambayeque, 10 pertenecen a la tipología distrital A3.2, es decir, tienen centros poblados con más de 2 mil hasta 20 mil habitantes y más de la mitad de la población de dichos distritos vive en uno o más centros poblados con más de 2 mil habitantes. Además, el 44.74% del total de sus distritos pertenecen a las tipologías A1, A2 y A3.1.

Fuente: Tipología de distritos, RVM N° 005-2019-PCM/DVGT



  • Sobre el modelo de accesibilidad a servicios:

El 97.56% de la población del departamento de Lambayeque se encuentra ubicada a menos de 30 minutos de un establecimiento de salud (más cercano). Mientras que  solo el 72.80% de dicha población podría acceder en ese tiempo a un establecimiento de salud de categoría II y III, mientras que el 62.07% a uno de categoría III.

Hay que tener en cuenta que el 92.60% de los pobladores de Lambayeque se encuentran ubicados a menos de 30 minutos de una capital distrital. Este modelo también indica que solo el 63.13% se encuentra a este tiempo respecto a una capital provincial y el 56.79% respecto a una capital departamental.

Sobre la accesibilidad a instituciones educativas, el 99.60% de la población del departamento de Lambayeque se encuentra a menos de 30 minutos de una institución educativa de nivel primaria. Mientras que, el 98.18% se encuentra a dicha distancia respecto a una escuela de nivel  secundaria y el 88.62% respecto a uno superior no universitario.

NOTA: Este modelo de accesibilidad fue desarrollado por la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial (SDOT) de la PCM, durante al año 2020.


IMPORTANTE: La representación cartográfica de las diversas variables en el presente reporte fue realizada utilizando límites censales (INEI, 2017), los cuales solo tienen un carácter referencial para brindar una idea sobre el patrón de distribución de dichas variables en el ámbito departamental y, por tanto, no tienen ningún vínculo con los procesos de demarcación y organización territorial. Asimismo, las estadísticas utilizadas en el reporte, así como las estadísticas obtenidas, obedecen a los ámbitos referenciales especificados por los límites censales INEI 2017.

PARA MÁS INFORMACIÓN, LEE EL INFORME COMPLETO EN ARCHIVOS RELACIONADOS

CONOCE TAMBIÉN SOBRE OTROS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ,
HAZ CLICK AQUÍ